HSBC alerta de que el gasto público desbocado de Sánchez pone en peligro el crecimiento económico
Francisco de la Torre: «Los impuestos temporales de Sánchez los están pagando los consumidores»
El FMI pide reducir el gasto público para luchar contra la inflación y ayudas sólo a los más vulnerables
La AIReF critica a Sánchez por no contener el gasto y alerta del aumento de los intereses de la deuda
El gigante bancario británico HSBC ha alertado de que el principal riesgo para el crecimiento económico español es el gasto público excesivo del Gobierno de Pedro Sánchez. A su juicio, el fuerte aumento de recaudación de impuestos del año pasado no podrá repetirse en 2023 y eso puede traducirse en un fuerte incremento del déficit y la deuda públicos. Algo de lo que han avisado también organismos como el BCE, el FMI o la AIRef.
El economista senior del HSBC Fabio Balboni ha realizado una reciente visita a España en la que se ha entrevistado, entre otros, con el gobernador del Banco de España o el director general del Tesoro. En este viaje, se ha llevado la impresión de que la economía española está más fuerte de lo que se esperaba, pero se pregunta si esta situación puede durar mucho más.
A su juicio, esta fortaleza responde a cuatro factores: la moderación de la inflación gracias a la energía; la utilización por los hogares de los ahorros de la pandemia (como se evidencia en la fuerte caída de depósitos bancarios); la fortaleza del mercado laboral; el apoyo del gasto público; y el reparto de los fondos europeos.
De cara al futuro, espera que este apoyo del sector público y la subida de salarios sigan apoyando el crecimiento, aunque advierte de que eso tendrá consecuencias inflacionistas, que se suman a la previsible nueva subida de los alimentos a consecuencia de la sequía.
Grandes incertidumbres
Ahora bien, el economista del HSBC también destaca varios elementos que le hacen dudar de la sostenibilidad del crecimiento actual de la economía española. Uno de ellos es el endurecimiento del crédito bancario, ahora que se ha acabado la barra libre de liquidez del BCE y que va a haber una competencia por los depósitos que obligará a las entidades a elevar su remuneración. Otro es la incertidumbre sobre «cuántos de los fondos Next Generation se están gastando de verdad sobre el terreno para elevar la inversión». Como es sabido, el Gobierno mantiene una enorme opacidad sobre su reparto y los diferentes sectores se quejan de que el dinero no les está llegando.
En tercer lugar, Balboni se refiere a las sospechosas cifras de desempleo del Ejecutivo, en las que el número de empleados está creciendo mucho más rápido que las horas trabajadas, lo que sugiere que existe un alto grado de subempleo.
Pero el factor que más le preocupa es la sostenibilidad de las finanzas públicas. De hecho, critica que Sánchez haya perdido la oportunidad de sanearlas «mientras todavía brilla el sol». «Los ingresos fiscales disparados del año pasado -dos tercios de los cuales no puede explicar el Banco de España, lo que sugiere que es irrepetible- han empezado a ralentizarse ya. Y el gasto público puede verse exacerbado por las tres elecciones de este año., lo que dejará un difícil desafío para consolidar las cuentas públicas al futuro Gobierno», concluye.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final