Hoy arranca la negociación del ERE de PepsiCo: «Son más de 200 despidos, principalmente en Andalucía»
"Este ERE afectará sólo a las delegaciones comerciales de ventas"
La compañía PepsiCo ha anunciado un ERE, que afectaría a más de 200 personas en España. Desde UGT se ha rechazado este expediente de desempleo de PepsiCo, debido a que desde el sindicato entienden que no se dan las circunstancias para proceder al despido de 250 personas, y además ha advertido de posibles movilizaciones. Este lunes empiezan las negociaciones entre la empresa y los sindicatos, pero ya se conoce que «este ERE afectará sólo a las delegaciones comerciales de ventas y que principalmente los despidos se van a producir en Andalucía».
«Afectará especialmente a la plantilla en Andalucía, donde prevé cerrar todas sus delegaciones de ventas», explican fuentes sindicales.
Además, PepsiCo justifica este ERE por motivos organizativos y medidas estructurales. En concreto, como indican fuentes sindicales, «estos despidos en el área comercial suponen el 50% de los empleados que tiene esta sección y que son cerca de 400-500 trabajadores».
Cambios en su distribución
PepsiCo ha anunciado un cambio en su modelo de distribución en España hacia la distribución indirecta, que provocará un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará hasta 250 trabajadores, alrededor de la cuarta parte de la plantilla, han informado fuentes de la empresa.
La compañía ha explicado que el cambio «se llevará a cabo de manera progresiva y responsable» y que ha propuesto una Mesa de Diálogo con los sindicatos para acordar cómo se realizarán las salidas.
«El compromiso de la compañía es garantizar un proceso transparente, buscando siempre las mejores soluciones para todos los implicados», ha señalado.
UGT rechaza el ERE de PepsiCo
La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT rechaza el nuevo expediente de regulación de empleo anunciado por la Dirección de PepsiCo a los sindicatos, que afectará a aproximadamente 250 trabajadores, entre fijos y temporales, por entender que no se dan las circunstancias objetivas para acometer un nuevo expediente de esta envergadura, por lo que no descarta la convocatoria de movilizaciones de protesta.
Aunque la afectación del nuevo ERE es en toda España, como ya hemos indicado anteriormente, este expediente tiene una especial incidencia en Andalucía.
Las secciones sindicales de UGT FICA en PepsiCo insisten en que no se dan las razones organizativas y de costes fijos que indica la empresa para justificar la externalización del área comercial, dado que la empresa no está en pérdidas y la externalización es una medida traumática que está lejos de ser la mejor opción para los trabajadores.
Hay que recordar que durante los años 2023 y 2024 las plantillas de PepsiCo en España ya afrontaron un ERE que afectó a casi 600 personas, por lo que «el nuevo expediente que pretende iniciar la Dirección se aplicará sobre una plantilla de por sí muy mermada», defienden fuentes sindicales.
La negociación del nuevo expediente dará comienzo este lunes 20 de enero y se prevé que el proceso se extienda durante este 2025. Así, está previsto que esta Mesa de Diálogo se reúna por primera vez esta semana, mientras que la empresa ha explicado que se buscarán «acuerdos que beneficien tanto a las personas como al negocio».
Lo último en Economía
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Atención si tienes más de un pagador: esto es lo que tendrás que pagar tras la subida del SMI
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
La fruta de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: es perfecta para mujeres de más de 45
-
Sorpresa inesperada en Mercadona: el cambio en el precio del aceite más esperado
Últimas noticias
-
‘The White Lotus’: ¿cuántos capítulos tiene la temporada 3 de la serie de Max?
-
La historia de la cocina española: tradiciones que persisten
-
Ana Fernández: su edad, su pareja y biografía de Digna en ‘Sueños de libertad’
-
Hallazgo estremecedor: desentierran 176 bombas de la II Guerra Mundial bajo un parque infantil (y hay más)
-
Hamás libera a los dos primeros rehenes de los seis que entregará hoy: Abera Mengistu y Tal Shoham