Hoy arranca la negociación del ERE de PepsiCo: «Son más de 200 despidos, principalmente en Andalucía»
"Este ERE afectará sólo a las delegaciones comerciales de ventas"
La compañía PepsiCo ha anunciado un ERE, que afectaría a más de 200 personas en España. Desde UGT se ha rechazado este expediente de desempleo de PepsiCo, debido a que desde el sindicato entienden que no se dan las circunstancias para proceder al despido de 250 personas, y además ha advertido de posibles movilizaciones. Este lunes empiezan las negociaciones entre la empresa y los sindicatos, pero ya se conoce que «este ERE afectará sólo a las delegaciones comerciales de ventas y que principalmente los despidos se van a producir en Andalucía».
«Afectará especialmente a la plantilla en Andalucía, donde prevé cerrar todas sus delegaciones de ventas», explican fuentes sindicales.
Además, PepsiCo justifica este ERE por motivos organizativos y medidas estructurales. En concreto, como indican fuentes sindicales, «estos despidos en el área comercial suponen el 50% de los empleados que tiene esta sección y que son cerca de 400-500 trabajadores».
Cambios en su distribución
PepsiCo ha anunciado un cambio en su modelo de distribución en España hacia la distribución indirecta, que provocará un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará hasta 250 trabajadores, alrededor de la cuarta parte de la plantilla, han informado fuentes de la empresa.
La compañía ha explicado que el cambio «se llevará a cabo de manera progresiva y responsable» y que ha propuesto una Mesa de Diálogo con los sindicatos para acordar cómo se realizarán las salidas.
«El compromiso de la compañía es garantizar un proceso transparente, buscando siempre las mejores soluciones para todos los implicados», ha señalado.
UGT rechaza el ERE de PepsiCo
La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT rechaza el nuevo expediente de regulación de empleo anunciado por la Dirección de PepsiCo a los sindicatos, que afectará a aproximadamente 250 trabajadores, entre fijos y temporales, por entender que no se dan las circunstancias objetivas para acometer un nuevo expediente de esta envergadura, por lo que no descarta la convocatoria de movilizaciones de protesta.
Aunque la afectación del nuevo ERE es en toda España, como ya hemos indicado anteriormente, este expediente tiene una especial incidencia en Andalucía.
Las secciones sindicales de UGT FICA en PepsiCo insisten en que no se dan las razones organizativas y de costes fijos que indica la empresa para justificar la externalización del área comercial, dado que la empresa no está en pérdidas y la externalización es una medida traumática que está lejos de ser la mejor opción para los trabajadores.
Hay que recordar que durante los años 2023 y 2024 las plantillas de PepsiCo en España ya afrontaron un ERE que afectó a casi 600 personas, por lo que «el nuevo expediente que pretende iniciar la Dirección se aplicará sobre una plantilla de por sí muy mermada», defienden fuentes sindicales.
La negociación del nuevo expediente dará comienzo este lunes 20 de enero y se prevé que el proceso se extienda durante este 2025. Así, está previsto que esta Mesa de Diálogo se reúna por primera vez esta semana, mientras que la empresa ha explicado que se buscarán «acuerdos que beneficien tanto a las personas como al negocio».
Lo último en Economía
-
Abertis amplia la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
«Soy estudiante de Magisterio y si piensas que esta carrera es sólo práctica y jueguecitos, estás equivocado»
Últimas noticias
-
Así es la universidad privada de Madrid a la que va la hija de Pedro Sánchez: precio, carreras y dónde está
-
Comparecencia de Pedro Sánchez, en directo hoy | Última hora en el Congreso de los Diputados por los casos de corrupción del PSOE
-
Abertis amplia la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Laporta: «Respetamos lo que diga la Selección, pero queremos tener a Lamine al ritmo que nos interesa»
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor