Hotusa pisa el acelerador: reabre el 80% de los hoteles en España para la campaña de verano
La cadena hotelera Grupo Hotusa se prepara para hacer frente a la campaña de verano de 2021 ante el aumento de la demanda turística en las últimas semanas. La compañía ha reabierto el 80% de sus establecimientos en España, lo que se traduce en 77 alojamientos hoteleros, ante los avances en la campaña de vacunación en Europa y el fin de medidas restrictivas impuestas por los distintos gobiernos para controlar la crisis del coronavirus.
Así lo han confirmado fuentes de la compañía hotelera en conversaciones con este diario, que han explicado que «el Grupo Hotusa ha reabierto ya el 80% de los establecimientos hoteleros en España con el objetivo de alcanzar los niveles previos a la crisis del coronavirus ante el compromiso de la empresa con la reactivación económica».
«La paulatina relajación de las restricciones de movilidad, como consecuencia de la buena evolución de la crisis del coronavirus animada por los avances de la campaña de vacunación, ha empujado a la cadena de hoteles a poner en funcionamiento nuevas estructuras de cara a la campaña estival», aseguran. No obstante, recalcan que «el nivel está lejos de la normalidad».
La compañía trabajó en un exhaustivo y personalizado calendario de aperturas vinculado a esta flexibilización de las medidas y a la evolución de la demanda en cada destino. ¿El objetivo? Lograr reabrir el 100% de los alojamientos hoteleros en España siempre que el plan de vacunación siga los tiempos establecidos por el Gobierno de Pedro Sánchez y la demanda de turistas se active en directa relación con la relajación de las medidas restrictivas.
Una reapertura del turismo para la que la compañía hotelera ha puesto en marcha un protocolo que refuerza la seguridad de huéspedes y empleados. «Estas medidas se centran en potenciar al máximo los procesos de limpieza e higienización de las instalaciones y establecen mecanismos que permiten asegurar el distanciamiento social en los distintos espacios», explican.
Además, añaden que «el Grupo Hotusa ha conseguido intensificar la comunicación con los clientes, tanto antes de su llegada como en el mismo hotel y se establecen nuevos métodos contactless para los trámites de check in y check out mediante la digitalización de procesos». «También la organización de los servicios de restauración ha sido completamente rediseñada para garantizar la protección de los huéspedes», recalcan.
Expansión
«A pesar de las complejas circunstancias por las que atraviesa el sector y con la plena confianza en su paulatina recuperación de la actividad de la mano de la vacuna, Eurostars Hotel Company, cadena hotelera de Grupo Hotusa, sigue trabajando a pleno rendimiento en la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio en el área de expansión, con objeto de reforzar y ampliar su portfolio de establecimientos», explican las citadas fuentes.
En el marco de esta política de exploración del mercado y consolidación de su cartera de hoteles, la compañía prevé integrar tres nuevos establecimientos en 2021 a pesar del impacto que ha asestado la crisis del coronavirus al sector turístico. Eurostars Valbusenda Hotel Bodega & Spa 5* (Toro, Zamora), el Eurostars Marqués de Vallejo 4* (Logroño) y el Exe Doña Carlota 4* (Ciudad Real) son los proyectos con los que la compañía prevé encarar la recuperación.
Lo último en Economía
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar tu sueldo a partir del 1 de enero de 2026
-
Adiós a la paga extra de Navidad de las pensiones en 2025: los jubilados que no la van a cobrar
-
Adiós a no tender la ropa con lluvia: Leroy Merlin tiene el invento que te va a salvar el invierno
-
Esto es lo que tienes que hacer con la cuenta del banco de un fallecido, según los expertos: hay sanciones
-
La tabla de la subida de las pensiones en 2026 en España: lo que vas a cobrar a partir de ahora
Últimas noticias
-
Armengol dará 2 meses de vacaciones a Sánchez: el Congreso ‘cerrará’ del 11 de diciembre al 10 de febrero
-
El PP promete «barrer» el legado de Sánchez: 12 leyes sanchistas en la lista negra de Feijóo
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar tu sueldo a partir del 1 de enero de 2026
-
Las 10 preguntas clave que evita Sánchez al negarse a comparecer ante la comisión valenciana de la DANA
-
Un ‘think tank’ de Defensa avisa en pleno viaje de los Reyes del «alto riesgo» de acercarse a China