Los hoteleros madrileños prevén un nivel de reservas del 72% durante el puente de diciembre
Los extranjeros tiran la casa por la ventana: gastan un 76% más en reservas de hotel para este invierno
Escapadas baratas por Europa en el puente de la Constitución 2021
El tiempo que hará en el puente de diciembre
Los hoteleros de la Comunidad de Madrid prevén alcanzar una ocupación media superior al 72% en sus establecimientos entre el viernes 3 de diciembre y el miércoles 8 de diciembre con motivo del Puente de la Constitución que se celebra durante esos días en la capital, según la encuesta realizada por la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM).
Además, cabe destacar que, con casi la totalidad de los hoteles abiertos en la comunidad, la Asociación estima esta media, abierta a que se vea modificada debido al incremento del volumen de reservas que se hagan en el último momento. Asimismo, los hoteleros hacen hincapié en que a largo de este puente se registrarán puntos más álgidos en la ocupación tanto el sábado 4 como el domingo 5 de diciembre.
Las comunidades autónomas de Canarias y Andalucía son las comunidades autónomas españolas que están registrando un mayor número de cancelaciones de viajes para este mes de diciembre, según datos de la plataforma de transacciones electrónicas entre empresas turísticas TravelgateX, quien ha detectado una caída de reservas sobre todo por parte del mercado americano y británico.
El único cambio respecto a 2019 es el ascenso de la Comunidad Valenciana a la cuarta comunidad con más cancelaciones (era quinta en 2019) en lugar de Cataluña (era cuarta en 2019). Hasta este momento, según datos de TravelgateX, las nacionalidades que más han reservado para estas navidades son: americanos (26,1%), españoles (17,7%), británicos (13,9%), seguidos de brasileños (7,5%) e italianos (5,2%).
A pesar de que las reservas estaban teniendo un buen ritmo en las últimas semanas, la aparición de nuevas variantes del coronavirus, así como las restricciones de los viajes, ha provocado un incremento de la cancelación de viajes ante la incertidumbre que se anticipa. A la cabeza de las cancelaciones se encuentra los brasileños (40,3%) que están anulando viajes por Brasil, Estados Unidos y Méjico. Le siguen los italianos (33,6%) que sobre todo están anulando reservas a Italia y España.
Los españoles también tienen incertidumbre sobre sus viajes. Así hasta este momento su ratio de cancelación, según TravelgateX, se sitúa en 29,3%, sobre todo en viajes nacionales, a Francia y Estados Unidos. Los americanos también están rechazando sus reservas (28,9%), especialmente a Estados Unidos, México y Gran Bretaña, mientras que los británicos (28,5%) están cancelando sobre todo viajes a Estados Unidos, España y su propio territorio, ante el aumento de casos de la nueva variante ómicron. Hasta el momento las capitales más reservas para la primera semana de diciembre estaban siendo por este orden, Nueva York, Londres, Madrid, París, Roma, Lisboa y Viena.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»