Los hoteleros madrileños prevén un nivel de reservas del 72% durante el puente de diciembre
Los extranjeros tiran la casa por la ventana: gastan un 76% más en reservas de hotel para este invierno
Escapadas baratas por Europa en el puente de la Constitución 2021
El tiempo que hará en el puente de diciembre
Los hoteleros de la Comunidad de Madrid prevén alcanzar una ocupación media superior al 72% en sus establecimientos entre el viernes 3 de diciembre y el miércoles 8 de diciembre con motivo del Puente de la Constitución que se celebra durante esos días en la capital, según la encuesta realizada por la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM).
Además, cabe destacar que, con casi la totalidad de los hoteles abiertos en la comunidad, la Asociación estima esta media, abierta a que se vea modificada debido al incremento del volumen de reservas que se hagan en el último momento. Asimismo, los hoteleros hacen hincapié en que a largo de este puente se registrarán puntos más álgidos en la ocupación tanto el sábado 4 como el domingo 5 de diciembre.
Las comunidades autónomas de Canarias y Andalucía son las comunidades autónomas españolas que están registrando un mayor número de cancelaciones de viajes para este mes de diciembre, según datos de la plataforma de transacciones electrónicas entre empresas turísticas TravelgateX, quien ha detectado una caída de reservas sobre todo por parte del mercado americano y británico.
El único cambio respecto a 2019 es el ascenso de la Comunidad Valenciana a la cuarta comunidad con más cancelaciones (era quinta en 2019) en lugar de Cataluña (era cuarta en 2019). Hasta este momento, según datos de TravelgateX, las nacionalidades que más han reservado para estas navidades son: americanos (26,1%), españoles (17,7%), británicos (13,9%), seguidos de brasileños (7,5%) e italianos (5,2%).
A pesar de que las reservas estaban teniendo un buen ritmo en las últimas semanas, la aparición de nuevas variantes del coronavirus, así como las restricciones de los viajes, ha provocado un incremento de la cancelación de viajes ante la incertidumbre que se anticipa. A la cabeza de las cancelaciones se encuentra los brasileños (40,3%) que están anulando viajes por Brasil, Estados Unidos y Méjico. Le siguen los italianos (33,6%) que sobre todo están anulando reservas a Italia y España.
Los españoles también tienen incertidumbre sobre sus viajes. Así hasta este momento su ratio de cancelación, según TravelgateX, se sitúa en 29,3%, sobre todo en viajes nacionales, a Francia y Estados Unidos. Los americanos también están rechazando sus reservas (28,9%), especialmente a Estados Unidos, México y Gran Bretaña, mientras que los británicos (28,5%) están cancelando sobre todo viajes a Estados Unidos, España y su propio territorio, ante el aumento de casos de la nueva variante ómicron. Hasta el momento las capitales más reservas para la primera semana de diciembre estaban siendo por este orden, Nueva York, Londres, Madrid, París, Roma, Lisboa y Viena.
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue en vivo online la carrera de Fórmula 1 en Hungaroring
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
-
Investigado un conductor en Mallorca por grabarse conduciendo a más de 200 km/h y subirlo a redes