Los hoteleros esperarán a la adjudicación de los viajes del Imserso para recurrir ante la Audiencia Nacional
El plazo para presentar el recurso ante los tribunales finaliza la primera semana de septiembre.
Nuevo contratiempo en el programa del Imserso. La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) esperará a la resolución de la adjudicación del programa del Imserso para recurrir ante la Audiencia Nacional.»El acuerdo para la presentación del recurso en vía judicial está tomado, pero esperaremos a ver cómo se resuelve la adjudicación antes de nada. El plazo para el recurso ante la Audiencia Nacional finaliza la primera semana de septiembre», aseguran fuentes oficiales y conocedoras del proceso.
La decisión se ha ratificado en una reunión celebrada este martes con los principales representantes de las organizaciones hoteleras, tal como adelantó OKDIARIO. Los hoteleros llevarán el programa ante la Audiencia Nacional por considerar que el programa impulsado por el Gobierno lesiona «gravemente sus intereses» ya que trabajan «sin margen de beneficio».
Sin embargo, la iniciativa de los hoteleros dependerá de a qué empresa se adjudica el concurso -Mundosenior, Mundiplan y Traveltino Senior- y qué medidas judiciales toman los perdedores. La decisión supondría un nuevo traspiés en la continuidad del programa y podría suponer la prórroga del concurso de la temporada anterior.
La iniciativa de la patronal hotelera llega después de analizar el fallo del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, organismo dependiente del Ministerio de Hacienda, que desestimó el pasado mes de junio el recurso de los hoteleros. Este tribunal levantó la suspensión cautelar de los nuevos pliegos permitiendo que el proceso de licitación continuase.
Ahora, se abre un nuevo frente mientras la puja por el programa continúa. Si algún licitador recurre, podemos enfrentarnos a que el pliego de las próximas temporadas del Imserso no entre en vigor hasta 2020, aseguran las mismas fuentes consultadas.
Reclaman un precio de 25€ por persona
El programa elaborado para las próximas temporadas una revisión al alza de los precios del 0,92% para 2020; mientras que, para los dos últimos años de prórroga, no existe incremento. El precio por persona se sitúa entre los 22,10 euros y los 22,50 euros y las empresas del sector reclaman que el importe se sitúe en el entorno de los 25€.
El programa cuenta con 900.000 plazas agrupadas en tres lotes: costa insular, que hace referencia a las Islas Canarias y las Islas Baleares (valorado en 39,6 millones de euros); turismo en zonas de costa peninsular (52,9 millones de euros), y turismo de interior y procedencia europea (17,5 millones de euros). Este último contiene las plazas más demandas por los usuarios del programa, habiéndose incrementado en un 7% con respecto a la temporada pasada.
En la temporada anterior, participaron 400 establecimientos hoteleros, que acumularon 8 millones de pernoctaciones y crearon 82.000 puestos de trabajo.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
-
Varios muertos y 18 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
11 pueblos de España que se convierten en la cuna de la Navidad: nunca he visto nada tan bonito
-
NEOS aplaude a Ayuso por rechazar el registro de objetores y advierte: «Ataca un derecho constitucional»
-
Israel publica la lista de los 2.000 terroristas que entregará a Hamás: 250 cumplen cadena perpetua