‘Hombres de negro’ de Bruselas se reúnen con Economía para vigilar el uso de los fondos del rescate
El Gobierno vende a Bruselas dos propuestas contradictorias sobre la subida de las pensiones
El Gobierno remitirá esta semana a Bruselas el Plan de Recuperación y el Programa de Estabilidad
Los ‘hombres de negro’ han vuelto a España. Una representación de la Comisión Europea se ha reunido este miércoles en Madrid con el secretario de Estado de Economía, Gonzalo García, y otros altos cargos del Ministerio que dirige Nadia Calviño para vigilar el uso de los fondos del rescate europeo, 140.000 millones de euros en total, y la situación actual de las condiciones impuestas por Bruselas para hacer este desembolso.
Fuentes del Ministerio explican que se trata de una reunión más dentro del «diálogo habitual» que existe entre el Gobierno y la Comisión. «Ya ha habido otras reuniones telemáticas y ahora se ha producido la primera reunión presencial. El diálogo seguirá en el futuro como es normal», han señalado. Fuentes de la Comisión han confirmado la reunión pero han declinado hacer comentarios.
Los representantes de la Comisión que han estado en Madrid, Maria Teresa Fábregas Fernandez, directora en el Grupo de Trabajo de Recuperación y Resiliencia (RECOVER) y Declan Costello, director general adjunto en la Dirección General de Economía y Finanzas (DG ECFIN) de la Comisión Europea, entre otros, han querido estar presentes en Madrid justo antes de que el Gobierno presentara públicamente este jueves los Presupuestos Generales de 2022 para vigilar que se cumplen las condiciones impuestas por Bruselas. El Gobierno ha anunciado que estas cuentas incorporan más de 27.000 millones de euros de los fondos del rescate.
No elevar el gasto
Entre las preocupaciones de Bruselas se encuentra que el Gobierno eleve el gasto estructural, con especial atención a la reforma de las pensiones y a la reforma laboral. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha señalado este jueves durante la presentación de los nuevos Presupuestos que el Gobierno mantiene el techo de gasto de este año, sin cambios. «Lo que hacemos es que al reducirse partidas como el gasto de los ERTE o las gastos financieros reorientamos esos fondos a otras partidas», ha señalado. «El resultado es que el déficit estará en el 5% y la deuda en el 119,5%, lo que va en línea con el cuadro de estabilidad enviado a Bruselas», ha destacado.
Según ha anunciado la ministra, subirá un 3% el gasto en el Ingreso Mínimo Vital, las becas, las prestaciones para las familias desfavorecidas, el bono término y entregarán hasta un bono de 400 euros para que los jóvenes que cumplan 18 años lo gasten en cultura. Respecto a las pensiones, el Gobierno ha planteado una subida del 3% de las pensiones mínimas y las no contributivas, porcentaje superior al del resto.
Bruselas vigila también los cambios que haga el Gobierno en la reforma laboral que aprobó el PP en 2012, en plena crisis financiera. Parte del Ejecutivo quiere reformarla por completo y beneficiar a los trabajadores frente a los empresarios y otra parte, la vicepresidenta Calviño, es partidaria de esperar a que la recuperación sea completa para hacer cualquier cambio.
Las reuniones con el Gobierno continuarán en el futuro porque los grandes países no se fían de Sánchez, como ha publicado este diario. Alemania, Austria y Hungría han exigido más controles a Sánchez por parte de los ‘hombres de negro’.
Lo último en Economía
-
Puigdemont carga contra Cuerpo por la OPA de BBVA a Sabadell: «No confío en que esté en contra»
-
La mejor ciudad para emigrar en Europa si eres un jubilado español: vida de lujo por 950€ al mes
-
El precio de la luz sigue inestable tras el gran apagón: cae más del 30% este domingo
-
Ni 1.000 ni 1.400: el sueldo que tienes que cobrar para pertenecer a la clase media si vives en esta parte de España
-
El mejor regalo para el Día de la Madre está en Alcampo: un neceser muy completo que le encantará
Últimas noticias
-
Carrera de F1 GP de Miami, en directo hoy | Sigue en vivo el Gran Premio de la Fórmula 1 online
-
El ‘faker a sueldo’ Alvise amenaza a su eurodiputado Solier: «Te apisonaremos la cabeza e iremos a por ti»
-
El Illes Balears hace historia: tres veces seguidas campeón de la Champions de fútbol-sala
-
Necesidad contra ilusión
-
El nacionalista George Simion, fan de Trump, gana la primera vuelta de las elecciones en Rumanía