El ‘holding’ de Iberia (IAG) transportó un total de 39 millones de pasajeros hasta el mes de mayo
IAG transportó un total de 39 millones de pasajeros hasta mayo de 2017, lo que supone un aumento del 4,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior, informó hoy el ‘holding’ a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El grupo aéreo, que engloba a Iberia, British Airways (BA), Vueling y Aer Lingus, elevó su demanda un 4,3% en los cinco primeros meses del año, tras aumentar su oferta en un 2,9% hasta mayo.
A este incremento contribuyeron Aer Lingus, que elevó su demanda un 13,7% y su oferta un 14,3%; Vueling, que registró un aumento del tráfico del 8,4% y de la oferta del 6%; e Iberia, que aumentó un 5,9% su demanda y un 2,4% su oferta hasta mayo.
Por su parte, la aerolínea británica incrementó en un 2,1% su demanda y en un 1,2 su oferta en los cinco primeros meses del año, aunque en mayo sufrió un descenso del 1,8% del tráfico debido a un corte de energía que provocó una severa alteración de sus operaciones los días 27 y 28 del pasado mes.
El fallo obligó a la BA a cancelar un total de 672 vuelos (479 vuelos (59% de sus operaciones) el día 27 de mayo y 193 vuelos (23% de sus operaciones) el 28 de mayo). El 29 de mayo, la compañía ya operaba la gran mayoría de los vuelos programados.
En conjunto, el factor de ocupación del grupo medio se situó en el 80,2% en los cinco primeros meses del año, lo que supone 1,1 puntos porcentuales más.
En mayo el grupo transportó a 9,1 millones pasajeros, un 2,6% más, con un aumento de la demanda del 1,8% y del 0,9% en su oferta. El tráfico de negocios del grupo ese mes creció un 5,2% en relación a mayo de 2016.
Temas:
- IAG
- Sector aéreo
Lo último en Economía
-
Montoro, imputado por beneficiar ilegalmente a empresas gasísticas siendo ministro de Hacienda
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se acerca a los 14.000 puntos
-
Trump desmiente el despido inminente de Powell porque «podrá cambiarlo en 8 meses»
-
Bruselas propone recortar al menos un 20% la asignación de la PAC para aumentar el gasto en Defensa
-
Garamendi (CEOE) acusa al Gobierno de «capitalizar» los buenos resultados económicos de las empresas
Últimas noticias
-
El parte médico de Pogacar tras su caída descarta lesiones graves: «Hematomas y abrasiones»
-
Portugal endurece su política migratoria: más ilegales expulsados y menos visados
-
Blanqueado Bildu, ilegalizamos a Vox
-
Apoyo de la CEHAT a los hoteleros mallorquines en su campaña de agradecimiento a los turistas
-
Cristiana Girelli da la campanada en la Eurocopa contra Noruega y mete a Italia en semifinales