Holaluz incrementa la penetración de baterías al 50% en septiembre
Refuerza la propuesta de valor de Holaluz como empresa tecnológica de transición energética
Holaluz, la compañía de transición energética cuyo objetivo es descarbonizar la economía, ha incrementado la penetración de baterías en sus ventas de instalaciones solares al 50% en septiembre mientras continúa avanzando el éxito de su producto Tarifa Justa, que garantiza a aquellos clientes que incorporen una batería en sus instalaciones fotovoltaicas no pagar factura eléctrica durante cinco años. Es decir, de cada dos instalaciones de sistemas solares, una viene equipada con batería física. Esto supone un aumento significativo respecto al 30% de mayo y al 15% del primer trimestre.
Una penetración de baterías mayor al 50% representa el triple de penetración del mercado para el segmento residencial y refuerza la propuesta de valor de Holaluz como empresa tecnológica de transición energética.
La instalación de baterías es crucial para generar el máximo ahorro a los clientes, ya que permite acoplar la generación fotovoltaica a su perfil de consumo. Gracias a la gestión inteligente de dichos activos, Holaluz es capaz de maximizar dicho ahorro para los clientes, cargando las baterías con energía solar proveniente de los tejados y descargando en los picos de demanda del sistema donde los precios para el consumo son más altos. “Holaluz continúa desarrollando su flota de baterías distribuidas con la que contribuye a la integración de energía renovable y a la construcción de la mayor comunidad de energía verde de España, escalando el potencial de la generación y almacenamiento distribuidos. Apenas el 5% de los tejados españoles tienen instalaciones de generación distribuida, en comparación con más del 20% de sus homólogos del norte de Europa, con lo que la oportunidad en el negocio de la energía solar es muy elevada”, ha declarado la cofundadora y consejera delegada de Holaluz, Carlota Pi.
Además, la instalación de baterías junto a las placas solares hace a los clientes independientes energéticamente y, por tanto, los protege de fluctuaciones abruptas de los precios de mercado como las registradas en 2021 y 2022 con la crisis energética en Europa. Eso, junto al producto de suscripción de Tarifa Justa, por el que más del 50% de los usuarios con instalaciones solares de Holaluz de 2024 pagan facturas de luz de 0 €/mes, crea una base de clientes fieles que muestran su confianza en la compañía, tal y como refleja la puntuación de 4 sobre 5 en la plataforma de reseñas Trustpilot basada en cerca de 7.000 opiniones.
Finalmente, la instalación de baterías físicas es muy positiva para los márgenes del negocio de solar de la empresa, ya que aumenta el ticket medio de cada instalación realizada.
Acuerdos con Tesla y Sungrow
En cuanto a la comercialización de sus baterías inteligentes, Holaluz tiene acuerdos estratégicos con el fabricante de vehículos eléctricos y baterías Tesla y Sungrow, líder mundial en inversores fotovoltaicos y sistemas de almacenamiento de energía. En 2023, Tesla eligió a Holaluz para la instalación en España de sus baterías domésticas Powerwall, un sistema integrado que almacena energía solar para uso residencial, comercial e industrial. Se trata de una de las baterías con mayor capacidad (13,5kWh) y mayor potencia (5kW continuos y 7kW pico) del mercado, con la que los clientes de Holaluz maximizan el ahorro a la vez que evitan emisiones de CO2 a la atmósfera.
Asimismo, Holaluz firmó en marzo un acuerdo con Sungrow con el objetivo de acelerar la transición energética en España impulsando la eficiencia de la generación distribuida residencial, al tiempo que genera ahorro a sus clientes. Además, incluye iniciativas de inteligencia del mercado destinadas a desarrollar nuevos productos y servicios que satisfagan las necesidades del mercado, así como proyectos tecnológicos como la creación de la primera Virtual Power Plant en España, que permita a Holaluz gestionar remotamente su planta de instalaciones solares con baterías para maximizar el ahorro entregado a sus clientes y proveer al sistema de mecanismos de flexibilidad agregando la capacidad de centenares de éstas.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo de hoy viernes 8 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 8 de agosto de 2025
-
Paula Badosa no jugará el US Open