Hochtief y Vinci se unen para la construcción de una línea de metro en Dinamarca por 460 millones
Hochtief, filial alemana de ACS, y la francesa Vinci se han adjudicado en consorcio el contrato de obras de construcción de una nueva línea de metro en Copenhague, un proyecto estimado en 460 millones de euros.
Con este contrato, la compañía del grupo que preside Florentino Pérez vuelve a reforzar su cartera de obras en Europa, tras los contratos conseguidos en los últimos meses en Australia y Norteamérica, y coincidiendo con la puja abierta en España por el control de Abertis.
En proyecto logrado en Dinamarca consiste en construir la línea 4 del suburbano de Copenhague, lo que supone ejecutar una línea ferroviaria de 4,4 kilómetros de longitud y cinco estaciones.
El contrato incluye asismismo la instalación de todos los sistemas eléctricos y mecánicos necesarios para el funcionamiento de la infraestructura y otros trabajos asociados.
En un comunicado conjunto, Vinci y Hochtief destacan la «larga tradición» de colaboración que acumulan en cuanto a construcción de metros y que actualmente también han «unido sus fuerzas» para lograr proyectos en Grecia y otros países de euros.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con caídas del 0,64% y mantiene los 14.000 puntos pese a la guerra arancelaria
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo después de obtener una ficha bancaria
-
Hochtief (ACS) gana un contrato de infraestructuras ferroviarias en Alemania por 170 millones de euros
-
Cox completa una colocación privada por 98 millones con Allianz para acelerar su plan estratégico
-
Soy abogado y si te preguntan si «quieres copia de la compra» esto es lo que debes decir
Últimas noticias
-
¿Cómo denunciar a un coche aparcado en una plaza de minusválidos?
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y tienes que desactivarla urgentemente: así es cómo se quita el círculo azul
-
Marc Márquez, el káiser de Sachsenring
-
Un bombero muere mientras trabajaba en las tareas de extinción del incendio de Tarragona
-
Intento de estafa en Sevilla con una llamada del obispo clonada con IA: «Era una imitación perfecta»