Hochtief (ACS) consigue un proyecto urbanístico al Sur de Amsterdam de casi 1.000 millones
Hochtief, filial del grupo ACS, se ha adjudicado la ejecución de un proyecto urbanístico al Sur de Amsterdam, que incluye soterrar un tramo de carretera y ampliar una estación de transporte público, estimado en 990 millones de euros.
La compañía liderada por Florentino Pérez añade de esta manera un nuevo proyecto a su cartera de obras en Europa, tras los contratos logrados en los últimos meses en Norteamérica, actual primer mercado de la cotizada. El proyecto supondrá extender y cubrir parcialmente un tramo de la autopista A-10 y la ampliación de la estación Sur de transporte público de la ciudad. El contrato abarca además el mantenimiento del nuevo túnel de la vía durante un periodo de siete años.
Hochtief se ha hecho junto con su filial Fluor y la local Heijmans con este proyecto, promovido conjuntamente por la ciudad de Amsterdam, y las compañía públicas ferroviaria (ProRail) y de carreteras (Rijkswaterstaat) del país. Las constructoras prevén firmar el próximo mes de febrero el contrato, con el fin de posteriormente concretar su diseño y empezar a construirlo en 2019. El plazo de ejecución se ha fijado para 2028.
Se trata de un plan urbanístico similar al planteado en Madrid, dado que busca mejorar los accesos a esa parte de la ciudad y liberar espacio para uso público con el soterramiento de la autopista. En el caso de la capital española, este espacio se busca mediante el soterramiento del haz de vías de la estación de Chamartín.
Para Hochtief, este proyecto logrado en Amsterdam, junto al de la ampliación de la autopista A6 de Alemania logrado a finales de 2016 por unos 1.300 millones de euros, supone un nuevo «hito» en el reforzamiento de la posición del grupo en el «creciente» mercado de infraestructuras de este mercado europeo.
Lo último en Economía
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,75% con un volumen escaso el día del apagón en todo el país
-
Cómo emigrar desde España al país más rico del mundo en 2025 según el FMI: a 2 horas de Madrid y un PIB de 136.400€
-
Las eléctricas creen que es un ciberataque y avisan que la luz tardará en volver
Últimas noticias
-
El calvario de los madrileños por el apagón mientras el Gobierno calla: «Nos tratan como rebaño»
-
Alerta europea: cerca de 400 sustancias tóxicas sin control entran en contacto con los alimentos
-
El CGPJ se reúne de noche «con carácter urgente» para valorar las consecuencias legales del apagón
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital