Haya Real Estate presenta un ERE para 292 trabajadores, el 26% de la plantilla
Haya Real Estate ha presentado formalmente su anunciado expediente de regulación de empleo (ERE), que finalmente afectará a 292 trabajadores, el 25,9% de la plantilla de 1.125 empleados con que cuenta el ‘servicer’ inmobiliario del fondo estadounidense Cerberus.
La compañía que preside Carlos Abad atribuye este ajuste a causas económicas derivadas de la reducción de los servicios que presta a Sareb, de la disminución de activos bajo gestión de Bankia, la conclusión de otros contratos y las duplicidades generadas tras fusionar la sociedad que compartía con BBVA.
También achaca el ERE a aspectos productivos como son la digitalización y automatización de determinados procesos, según informaron a Europa Press en fuentes sindicales, que aseguraron que el recorte afectará a los centros de la firma de todo el país.
Haya Real Estate constituyó este lunes la mesa en que se negociará el ERE con los sindicatos con representación en la compañía, un proceso que se extenderá hasta el próximo 10 de marzo.
El ‘servicer’ inicia el preceptivo periodo de consultas del ajuste casi un mes después de que el pasado 20 de enero anunciara una reducción de plantilla. La empresa indicó entonces que los «cambios» registrados en los últimos meses «requieren una nueva estructura» para «seguir dando un servicio de calidad y aprovechar las oportunidades del mercado».
Haya plantea el recorte de personal después de renovar dos contratos de gestión de activos con Sareb, en los que, no obstante, se reduce el volumen de servicios que prestará al ‘banco malo’, dada la nueva estrategia de esta entidad de asumir directamente la realización de algunos trabajos.
Asimismo, el ajuste del ‘servicer’ de Cerberus se plantea toda vez que el pasado año se fusionara con Divarian, la firma que el fondo constituyó con BBVA cuando compró los activos inmobiliarios de este banco.
En virtud de este acuerdo, Haya incorporó todos los activos inmobiliarios de esta firma, pero también las capacidades operativas de administración y gestión inmobiliaria, incluyendo empleados y otros recursos.
De esta forma, la plantilla de Haya Real Estate, que al cierre de 2018 contaba con 760 empleados, a la conclusión de 2019 sumaba 1.125 trabajadores, según detallaron dichas fuentes.
Plan de reducción de costes
De hecho, el pasado mes de septiembre, con ocasión de la presentación de los resultados trimestrales, el ‘servicer’ ya subrayó que continuaba «centrado en su plan de reducción de costes, disminuyendo los gastos operativos trimestre a trimestre».
Haya Real Estate reportó entonces ingresos de 199,1 millones de euros, un 7% más, y un beneficio bruto de explotación (Ebitda) ajustado de 70,5 millones.
La firma de Cerberus suma una cartera de activos bajo gestión por valor de 45.296 millones de euros. Además de para Sareb, la firma presta servicios a BBVA, Bankia, Liberbank, Cajamar y varios fondos institucionales.
Lo último en Economía
-
Giro oficial en la pensión de viudedad: se confirma la subida y ya hay fecha exacta
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses
-
La tabla oficial de la subida de las pensiones en 2026: lo que vas a cobrar a partir del 1 de enero
-
Una empresa contrata a un detective para vigilar a una trabajadora de baja y ocurre lo que nadie esperaba
-
Adiós a sacar dinero en los cajeros: la UE confirma el cambio y así te afecta
Últimas noticias
-
Giro oficial en la pensión de viudedad: se confirma la subida y ya hay fecha exacta
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios
-
Lo que llega a esta zona de España no es normal y Jorge Rey no da crédito: «Se podría convertir…»
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses
-
Los zoólogos no dan crédito: este pájaro se come sus propios órganos para poder migrar 13.000 kms sin detenerse