¿Qué hago si Ryanair ha cancelado mi vuelo?
Cientos de pasajeros que compraron sus billetes de avión con la compañía Ryanair se han llevado una mala noticia: la aerolínea low cost anunciaba este viernes que cancelará entre 40 y 50 vuelos al día durante el mes de octubre -en total, unas seis semanas- para mejorar la puntualidad. A finales del décimo mes del año, la cifra ascendería hasta los 2.000 vuelos anulados.
Jarro de agua fría para aquellos que solo pensaban en hacer las maletas próximamente. Aunque la compañía irlandesa se ha encargado de pedir disculpas, muchos de sus clientes mostraban su enfado en las redes sociales. Pero, Ryanair asegura que hay varias soluciones: se pondrá en contacto con los pasajeros para o bien, ofrecerles vuelos alternativos o el reembolso de sus billetes.
Pero, ¿y si no recibo ningún comunicado? ¿Qué hago si Ryanair ha cancelado mi vuelo?
Posibilidad de reclamar
En el hipotético caso de que la compañía no contacte contigo, tranquilo porque el derecho europeo ampara este tipo de situaciones. Concretamente, el Reglamento de Viajeros 261/2004, que se aplica a cualquier vuelo que sale de un aeropuerto de la Unión Europea, Islandia, Noruega o Suiza recoge los derechos de los pasajeros ante la cancelación o el retraso de un vuelo.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) subraya que ante este tipo de situaciones, el pasajero tiene derecho a: elegir entre reembolso del billete o viajar en otro vuelo. Pero, las reclamaciones no acaban aquí: el viajero tendrá derecho a una compensación económica de 250€ si le avisan con menos de dos semanas de antelación para vuelos de menos de 1.500 km, de 400 euros en vuelos de dentro de la UE de más de 1.500 km y de 600 euros para el resto de vuelos.
Pero, atención: si finalmente acepta viajar en otro vuelo con retraso -de dos a cuatro horas-, la indemnización se reducirá a la mitad. Y, no tendrá que indemnizarle si le ha avisado con más de catorce días, si es por causa de fuerza mayor o si ofrece otro vuelo con horario próximo al previsto, según apunta la OCU.
Daños demostrables
Además, no se olviden de que también podrán reclamar los daños demostrables -en ocasiones, los pasajeros han reservado su estancia en algún lugar y podrían perder el dinero o el transporte que hayan alquilado para su llegada-.
La OCU advierte de que si no se cumple ninguno de estos casos, los clientes de la low cost irlandesa podrán reclamar en los mostradores de la compañía, en la Agencia Estatal de Seguridad Aérea o si se encuentra en otro país de la Unión Europea y desea reclamar contra aerolíneas que no son españolas, acuda al Centro Europeo del Consumidor.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
-
El crecimiento económico de la OCDE se disparó en el segundo trimestre hasta el 0,4%
Últimas noticias
-
Milei, evacuado de un acto electoral en Buenos Aires tras ser atacado con piedras y huevos
-
A qué hora es el GP de Holanda de F1: horario y dónde ver gratis por TV y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra Bellucci: horario y dónde ver gratis en directo online y en qué canal de televisión en vivo el partido del US Open 2025 en streaming