Hacienda vigila cada movimiento que haces con tu tarjeta y te puede salir muy caro
Hacienda está muy pendiente de cada uno de los movimientos de dinero que se realizan, te puede salir muy caro hacer esto con tu tarjeta
Una extranjera alucina con lo que hacemos en España al pagar con tarjeta: «Lo mal de la cabeza que…»
Aviso serio del Banco de España a los que pagan con tarjeta en el supermercado
Hacienda está muy pendiente de cada uno de los movimientos de dinero que se realizan, te puede salir muy caro hacer esto con tu tarjeta. El dinero en efectivo es cada vez menos frecuente, las tarjetas lo inundan todo y se han convertido en un método de pago más frecuente. Quizás por la posibilidad de generar crédito o de asumir determinadas deudas, pero lo cierto, es que, pese a no tocar y sentir el dinero, Hacienda sigue muy de cerca sus movimientos. Mucho cuidado si usas mucho la tarjeta te puede pasar esto.
Cada movimiento que haces con tu tarjeta te puede salir muy caro, Hacienda te vigila
Todos los movimientos que se realizan en las cuentas corrientes son supervisados por Hacienda que pone un ojo en el cuidado de ese dinero que puede llegar a ser el que marque la diferencia. Especialmente en todo lo que se refiere a mover dinero, hay unos límites que no se pueden sobrepasar.
Teniendo en cuenta que cada euro debe pasar por la supervisión de la Agencia Tributaria, se necesita un gran cuidado para cumplir a raja tabla la ley. Es importante no realizar transferencias o pagos que puedan alertar a la administración que impone duras sanciones contra aquellos que no están al corriente de la normativa.
Aunque no lo parezca, las tarjetas y cualquier compra que realizamos con ellas debe estar perfectamente justificadas. Hacienda debe hacer coincidir los gastos con los ingresos o algo estaría pasando que no se parece a una realidad que cambia por momentos. Hay que estar muy pendiente de las novedades de Hacienda.
La Agencia Tributaria intenta siempre ajustar sus directrices para evitar cualquier fraude, de tal manera que controlada todas las cuentas para que no haya nada fuera de lo normal. Si realizas determinados movimientos, debes saber que estás alertando a los expertos de lo que está pasando o puede pasar. Te pedirán facturas y explicaciones si realizas alguna de estas acciones que son inspeccionadas por Hacienda:
- Ingresos realizados en billetes de 500 euros.
- Ingresos en metálico de más de 3.000 euros.
- Cuándo la operación en efectivo sea mayor de 1.000 euros deben exigir al usuario que se identifique.
- Declarar el saldo de los créditos por encima de 6.000 euros, facilitando los datos de quién recibe el dinero
Será mejor que o realices estas acciones o puedes exponerte a un riesgo que quizás suponga una inspección de Hacienda.
Lo último en Economía
-
Adiós para siempre a estas tiendas de Amazon: las cierra para siempre y los clientes están en shock
-
Trabajo de 3 días a la semana por 1.200 euros: Mercadona busca personal y la oferta es muy jugosa
-
Ikea tiene la solución para mantener el armario de debajo del fregadero ordenado siempre
-
La tabla oficial de lo que vas a cobrar con la nueva subida de las pensiones: así queda tu paga
-
OKDIARIO nombra al economista Javier Fresno director general para liderar su expansión
Últimas noticias
-
Denuncian al presidente de un club de fútbol de Mallorca por pegar a una madre en un partido de cadetes
-
Castilla y León volvió a liderar a nivel nacional la generación eléctrica con sus renovables en 2024
-
A qué hora juega hoy el Barcelona – Real Sociedad: horario y dónde ver por TV gratis en directo y en vivo online el partido de Liga
-
El regreso obligado del Barcelona a Montjuic
-
Feijóo y sus barones debaten un giro a la derecha para «quitarle la bandera» a Vox en inmigración