Estos son los contribuyentes a los que Hacienda va a pagar antes de que termine 2023
Durante estos últimos días del año, Hacienda se esta poniendo al día de todos sus pagos
La Agencia Tributaria, a través de Hacienda, ha proporcionado información relevante sobre los contribuyentes que están destinados a recibir un ingreso antes de que concluya el año 2023. Con un plazo límite hasta el 31 de diciembre, la Agencia Tributaria tiene la responsabilidad de realizar los pagos correspondientes a aquellos contribuyentes a quienes les resultó a devolver la Renta del ejercicio fiscal 2022.
Últimos cobros de Hacienda
La campaña de la Renta para el ejercicio del año 2022 concluyó el 30 de junio, y la Agencia Tributaria ya ha efectuado los depósitos correspondientes en las cuentas bancarias de la mayoría de los contribuyentes que tenían derecho a la devolución de la declaración. No obstante, existe un grupo significativo de contribuyentes que aún no ha recibido dicho abono. En estos casos, la Agencia Española de Administración Tributaria (AEAT) tiene hasta el 31 de diciembre para llevar a cabo las transacciones pendientes.
Diversas razones pueden explicar por qué Hacienda todavía no ha completado el proceso de devolución del dinero. Uno de los motivos puede ser la detección de errores en la declaración, lo que conlleva el envío de notificaciones con requerimientos a los contribuyentes afectados. Estas comunicaciones instan a subsanar los errores o proporcionar la información que falta para asegurar la precisión de la declaración.
Además, la existencia de deudas contraídas con el fisco constituye otra posible razón para la demora en el proceso de devolución. Este tipo de deudas puede referirse a impuestos o tasas impagadas, es decir, pagos pendientes con cualquier entidad gubernamental. Asimismo, la presencia de multas de tráfico no abonadas también puede influir en el retraso del reembolso.
Para consultar el estado de la devolución de la Renta, se pueden seguir pasos simples. Inicialmente, es necesario acceder a la sede electrónica de la AEAT. Una vez dentro, se debe hacer clic en la sección denominada «Consulta de declaraciones presentadas». La identificación del usuario se realiza mediante la introducción del número de DNI o NIE, y es necesario contar con un certificado, DNI electrónico o sistema Cl@ve para la identificación telemática.
Permanezca informado sobre otras noticias de actualidad siguiendo nuestras actualizaciones. En nuestra plataforma web de información sobre la comunidad autónoma de Andalucía, ofrecemos diariamente los temas más destacados relacionados con la realidad socioeconómica de la región andaluza.
Cartas del miedo
Además de pagos, Hacienda está llevando a cabo otro proceso antes de que finalice el año. Se trata de Las cartas del miedo de Hacienda, notificaciones que envía la Agencia Tributaria a los contribuyentes que han cometido algún tipo de irregularidad fiscal. Estas cartas suelen ser muy contundentes y advierten al contribuyente de que podría sufrir graves consecuencias si no se pone al día con Hacienda en cuanto a los pagos pendientes.
Las cartas del miedo de Hacienda pueden ser de varios tipos, pero las más comunes son las siguientes:
- Requerimientos: Estas cartas se envían cuando Hacienda ha detectado que la información que ha facilitado el contribuyente no coincide con la que tiene en sus registros. En este caso, el contribuyente tiene la obligación de responder al requerimiento en un plazo determinado, y debe aportar la información o documentación que se le solicita.
- Invitaciones a aclaración: Estas cartas se envían cuando Hacienda tiene dudas sobre la información que ha facilitado el contribuyente. En este caso, el contribuyente tiene la obligación de responder a la invitación, proporcionando la información o documentación que sea necesaria para aclarar las dudas de Hacienda.
- Sanciones: Estas cartas se envían cuando Hacienda ha detectado que el contribuyente ha cometido una infracción fiscal. En este caso, el contribuyente puede ser sancionado con una multa, que puede variar en función de la gravedad de la infracción.
Temas:
- Hacienda
Lo último en Economía
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»
-
Wall Street celebra el acuerdo comercial entre EEUU y Reino Unido aunque se mantienen los aranceles del 10%
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,06%) y no recupera los 1.500 puntos tras la tensión de la guerra comercial
-
Ouigo lanza una promoción en pleno caos de Renfe y ¿con burla a Óscar Puente?
-
Bruselas apunta a 95.000 millones en bienes de EEUU si fracasan las negociaciones
Últimas noticias
-
Cualquier logro de Vox sobre el español en las aulas será relegado al último curso escolar con Prohens
-
Los Premios Nobel se fijan en este investigador español por sus avances en química verde
-
Gema Gómez: «Es un momento interesante para decidir qué tipo de moda queremos»
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV