Hacienda ultima su ‘tasa Amazon’: encarece la compra online y afecta a Ikea, El Corte Inglés y Carrefour
El ecommerce continúa al alza: el 25% de los consumidores compra una vez por semana en Internet
Los expertos del Gobierno abogan por la caverna fiscal: imponer Sucesiones y Donaciones a todas las regiones
El grupo de expertos fiscales elegidos por la ministra de Hacienda para la reforma fiscal ya ha presentado a María Jesús Montero su modelo de ‘tasa Amazon’, que supondrá el encarecimiento del reparto de envíos a domicilio. Este impuesto ya está definido, pero aún no está aprobado.
La ‘tasa Amazon’ no afectará sólo a los gigantes del comercio electrónico como Amazon o AliExpress, sino que también incluye al comercio tradicional, es decir, a compañías como El Corte Inglés, Carrefour o Ikea, entre otros. En concreto, el Libro Blanco cita a estas empresas por el elevado volumen de pedidos y repartos que realizan.
El grupo de Montero plantea que dicho tributo no debería recaer exclusivamente sobre el comercio por internet, «aplicándose también sobre el comercio tradicional cuando se realice el presupuesto de hecho del gravamen, para evitar tratamientos discriminatorios», reza la propuesta.
En este sentido, los expertos plantean imponer una tasa local por la ocupación del espacio público a consecuencia de la entrega a domicilio de paquetería.
Para este nuevo proyecto, también están tomando como referencia el caso de Barcelona, que está estudiando actualmente la implantación de una tasa que grave las entregas a domicilio de envíos por los operadores postales. Este impuesto se aplicará como consecuencia del estacionamiento de vehículos de tracción mecánica en las vías públicas «para la prestación de servicios postales», dice el Libro Blanco.
¿Quién pagará el impuesto?
En principio, las empresas que realicen los repartos de productos serán las que tengan que abonar la ‘tasa Amazon’. Sin embargo, expertos en el sector vaticinan que esto se traducirá en un incremento del coste de los envíos para los usuarios.
El año pasado, Amazon ya avisó de que si se ponía en marcha algún impuesto para gravar el reparto a domicilio, se vería obligado a subir el precio de los envíos. Por lo tanto, es muy probable que compañías como Ali Express, El Corte Inglés, Ikea o Carrefour sigan su ejemplo.
Lo último en Economía
-
BP nombra presidente a Albert Manifold a partir de octubre
-
El Ibex 35 abre plano (+0,01) y mantiene los 13.900 puntos en la semana del BCE
-
Desde que descubrí el bolígrafo mágico de Mercadona no he vuelto a hacerme la manicura
-
Dos años con okupas en casa por culpa de su amigo: no da crédito a lo que paga de factura de la luz
-
Recomendar banco a tus amigos ahora tiene recompensa: gana hasta 500 euros con el programa ‘Trae un Amig@’ de ABANCA
Últimas noticias
-
Ni lluvias ni granizo: Jorge Rey avisa del fenómeno que llega a España a partir del miércoles
-
BP nombra presidente a Albert Manifold a partir de octubre
-
Una mujer con enanismo, sobre la polémica fiesta de Lamine Yamal: «Es ofensivo para ti, no para mí»
-
Parece inofensivo, pero este diminuto animal es una especie invasora capaz de alterar los ríos españoles
-
Ver para creer: Lidl revienta a Decathlon con el mejor invento para los amantes del paddle surf que te facilita la vida