Hacienda transfiere 9.440 millones a las comunidades autónomas
Hacienda sólo recauda hasta junio el 17% de los ingresos previstos por la ‘tasa Tobin’ en 2021
Más de 250.000 autónomos tienen deudas con Hacienda y la Seguridad Social por la caída de su actividad
El Ministerio de Hacienda transferirá este viernes a las comunidades autónomas y a Ceuta y Melilla 9.440 millones de euros, lo que representa el 70% del fondo extraordinario de 13.486 millones de euros aprobado por el Ejecutivo para que las regiones hagan frente al impacto de la crisis de la Covid-19. Mientras que el resto del fondo, el equivalente al 30% del total, es decir, los 4.046 millones de euros, se distribuirá en un segundo pago el próximo mes de noviembre.
Esta transferencia adicional y extraordinaria a las comunidades autónomas, que se encuentra al margen del sistema de financiación y que se hará de acuerdo con los criterios de población ajustada, ya se había comunicado a los gobiernos regionales en el otoño de 2020 y estaba contemplada en los Presupuestos Generales del Estado de 2021.
El objetivo del fondo es que el Estado central asuma una parte importante del déficit autonómico y que de esta manera las regiones cuenten con más margen de maniobra y mayor liquidez para hacer frente a las consecuencias económicas de la pandemia y para que puedan prestar con calidad los servicios públicos ligados al Estado del Bienestar, según informa Europa Press.
Reparto
En concreto, este viernes Andalucía recibirá 1.650 millones, el 70% del total asignado, mientras que Cataluña percibirá 1.513 millones y la Comunidad de Madrid, 1.305 millones. Tras estas tres regiones, la Comunidad Valenciana recibirá 980 millones; Galicia, 580 millones; Castilla y León, 519 millones; País Vasco, 451 millones; Canarias, 440 millones; Castilla-La Mancha, 424 millones; Murcia, 295 millones; Aragón, 282 millones; Baleares, 231 millones; Extremadura, 222 millones; Asturias 216 millones; Navarra, 135 millones; Cantabria, 118 millones; La Rioja, 65 millones y Ceuta y Melilla, 7 millones.
Así, Andalucía, Cataluña y Madrid son las autonomías que más dinero recibirán del total del fondo. En concreto, Andalucía se llevará, tras la transferencia de noviembre, un total de 2.357,50 millones de euros; Cataluña recibirá 2.160,99 millones de euros y la comunidad presidida por Isabel Díaz Ayuso obtendrá 1.863,76 millones de euros.
Tras estas tres comunidades, que suman el 47% del total de este fondo, se sitúan la Comunidad Valenciana (1.400 millones); Galicia (828,38 millones); Castilla y León (741,26 millones); País Vasco (644,5 millones); Canarias (629 millones); Castilla-La Mancha (605,3 millones); Murcia (421,9 millones); Aragón (402,5 millones); Baleares (329,7 millones); Extremadura (317,8 millones); Asturias (308,3 millones); Navarra (192,9 millones); Cantabria (168,3 millones); La Rioja (93,5 millones) y Ceuta y Melilla (10 millones).
Reparto por población
La distribución de estos recursos entre las comunidades autónomas se realiza con el criterio de población ajustada. Es la fórmula por la que la mayor parte de gobiernos regionales optó cuando el Ministerio de Hacienda.
En concreto, de acuerdo con el Real Decreto aprobado en agosto, el criterio que se sigue para las Comunidades de régimen común es la población ajustada definitiva de 2020, calculada de acuerdo con las variables y ponderaciones previstas en la Ley 22/2009, por la que se regula el sistema de financiación.
La asignación a País Vasco y Navarra responde a la población ajustada de 2020 que resultaría de aplicar a todas las Comunidades Autónomas, incluidas las forales, las variables y ponderaciones previstas en la Ley 22/2009.
Lo último en Economía
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
Últimas noticias
-
Leyendas España presenta un emotivo partido en Villanueva de la Serena el próximo 14 de junio
-
El PSOE apoya blindar en una ley el embargo de armas a Israel de Sumar y Junts lo respalda con condiciones
-
Rodri vuelve 241 días después de su lesión para la final del City por la Champions
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses