Hacienda geolocaliza tu teléfono y la razón es esta: incendio en la AEAT
La Agencia Tributaria utiliza la última tecnología para comprobar que no mientes y lo hace así
Hacienda y su gol en los supermercados: cuela un nuevo impuesto sin que te enteres
Éstos son los nombres más llamativos de la lista de morosos de Hacienda
La Agencia Tributaria (AEAT) lleva tiempo utilizando tecnología puntera para comprobar que los contribuyentes cumplen con las normas del fisco. Entre ella se encuentra el rastreo de teléfonos móviles mediante herramientas de geolocalización o a través de la dirección IP de los dispositivos electrónicos. Unos métodos plenamente legales desde la Ley del Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales, más conocida como la ‘tasa google’, del pasado octubre.
En concreto, en el cuarto apartado del artículo 7 se dispone lo siguiente: «A efectos del presente artículo, se presumirá que un determinado dispositivo de un usuario se encuentra en el lugar que se determine conforme a la dirección IP del mismo, salvo que pueda concluirse que dicho lugar es otro diferente mediante la utilización de otros medios de prueba admisibles en derecho, en particular, la utilización de otros instrumentos de geolocalización».
De esta manera, la AEAT puede comprobar si existen cambios de domicilio que puedan influir en la recaudación utilizando, para ello, teléfonos móviles, ordenadores u otros dispositivos. Esto puede servir, por ejemplo, para investigar los famosos casos de YouTubers que se mudan a Andorra buscando una menor presión fiscal.
Otros métodos de control
Tal y como ha publicado OKDIARIO en varias ocasiones, Hacienda utiliza numerosas vías para comprobar si los ciudadanos contribuyen todo lo que les corresponde. Tanto es así que tiene capacidad hasta para vigilar los Bizums que se hacen entre amigos y familiares o los ingresos en entidades bancarias que superen los 1.000 euros.
Y los castigos que se imponen no son poca cosa. Por ejemplo, si no se cumplen las normas a la hora de realizar transferencias bancarias la multa podría llegar hasta los 2.500 euros. Por todo ello, vemos como en los últimos años se están alcanzando métodos de control más que cuestionables rozando límites éticos que pueden chocar con las libertades civiles.
Lo último en Economía
-
ERC presenta en el Congreso la ley para gestionar el IRPF en Cataluña y presiona a Montero: «Debe cumplir»
-
El Ibex 35 sube un 0,5% a mediodía y recupera los 15.200 puntos, con Indra subiendo un 3,45%
-
La productora de Broncano reduce ingresos y beneficios en 2024 pese al contrato de ‘La Revuelta’ en RTVE
-
De 22 a 4 aerogeneradores, Endesa conecta su planta eólica repotenciada más grande de España
-
Sánchez debe lanzar ya la licitación de la nueva TV sin que sus afines hayan logrado comprar Prisa
Últimas noticias
-
ERC presenta en el Congreso la ley para gestionar el IRPF en Cataluña y presiona a Montero: «Debe cumplir»
-
La ministra ataca a los fiscales que destaparon la chapuza de las pulseras: «Valoraron sin datos»
-
Gari Durán y su encuentro con el Papa León XIV
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para los vascos
-
Ni pop ni rock: un farmacéutico habla sobre el género musical que más estimula el cerebro y se lía la mundial