Hacienda elige a la firma Mazars para ser el auditor externo del Instituto de Crédito Oficial
La firma auditora Mazars ha sido la elegida por la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) para convertirse en el auditor externo del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para los próximos tres años, con opción de renovar el contrato por otros dos ejercicios más, según ha informado este martes la propia compañía.
La auditora asumirá la emisión de los correspondientes informes con arreglo a los modelos de informe de auditoría establecidos por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC).
«La elección por parte de la IGAE como auditores del ICO supone un reconocimiento a nuestro trabajo y experiencia en el sector bancario, un mercado en el que contamos con la confianza del principal banco público de nuestro país, del regulador bancario y de algunos de los principales y más significativos bancos en Europa», asegura el socio responsable del sector bancario de Mazars en España, Carlos Marcos.
Gracias a este nuevo contrato, Mazars refuerza su posición en este mercado, en el que ya ocupa el quinto lugar en el segmento de Entidades de Interés Público, sector de las compañías cotizadas, entidades financieras y grandes empresas.
En el sector financiero audita, entre otros, al Grupo BNP Paribas, al Banco de España o al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), así como a Axa, Zurich Vida, Helvetia o Mutualidad de la Abogacía, dentro del sector asegurador.
Además, en otros servicios distintos a los de auditoría, la firma asesora a entidades como Banco Santander, Credit Suisse o Abanca y es proveedor preferente del Banco Central Europeo (BCE) para trabajos de consultoría.
Instituto de Crédito Oficial
El ICO es un banco público, adscrito al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, que tiene como objetivo promover actividades económicas que contribuyan al crecimiento, al desarrollo del país y a la mejora de la distribución de la riqueza nacional.
Actualmente, la entidad está focalizada en la gestión de la Línea de Avales del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, dotada con hasta 140.000 millones de euros, para garantizar la liquidez de autónomos y empresas en el marco de la crisis del coronavirus.
El ICO ha sido el primer emisor español que ha lanzado una emisión pública de bonos sociales, por valor de 500 millones de euros, específicamente destinada a mitigar los efectos económicos de la pandemia.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz frena en seco: su mayor parón en 2025
-
Hamilton tira la toalla: «Soy un inútil, el equipo necesita cambiar de piloto»
-
Fundación MAPFRE celebra una jornada de voluntariado inclusivo en el Real Club Náutico de Palma
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción