Hacienda corrige a Podemos y asegura que el IVA del tabaco ya está en el tipo máximo del 21%
Fuentes del Ministerio de Hacienda han precisado a Europa Press que el Gobierno no tiene planeado subir más el IVA del tabaco, ya que este producto ya tributa al tipo máximo del 21%. Estas declaraciones se han producido poco después de que el diputado de Podemos Txema Guijarro haya asegurado lo contrario, afirmando que el Gobierno sí estudia una subida del IVA del tabaco.
Por su parte, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado este jueves que a lo largo de esta legislatura se va elaborar un Plan Integral de Reducción del Tabaquismo, en el que, entre otras medidas, se contemplará la ampliación de los espacios ‘sin humo’ a coches o espacios deportivos al aire libre, o la subida de la fiscalidad al tabaco y a los productos relacionados con el mismo como, por ejemplo, los cigarrillos electrónicos.
En concreto, en este último aspecto, Illa ha recordado que los precios del tabaco en España se encuentran entre los «más bajos» de Europa, con un precio medio de la cajetilla de aproximadamente cinco euros, frente a los 10 euros que tienen en otros países europeos.
El Gobierno de Pedro Sánchez no ha aprobado ninguna subida en la fiscalidad del tabaco, ya que la última se acometió a finales de 2016, con Cristóbal Montoro, al frente del Ministerio de Hacienda. En ese momento, el Ejecutivo ‘popular’ decidió subir los impuestos un 2,5% a los cigarrillos y un 6,8% a la picadura de liar para adecuar la legislación española a la que recomendaba la Unión Europea.
El gravamen sobre los cigarrillos representa casi un 80% del precio final de los mismos (sumando los impuestos especiales y el IVA aplicable).
Se trata de un porcentaje significativo si se compara con otros productos sujetos también a imposición indirecta. Así, por ejemplo, el gravamen medio sobre la gasolina es de un 51% y el de las bebidas alcohólicas de alta graduación, de un 42%.
La recaudación fiscal derivada del tabaco se mantuvo estable en 2019 por séptimo año consecutivo en el entorno de los 9.000 millones de euros, en un contexto en el que la tendencia a la baja del mercado interno se compensa con la contención del comercio ilícito en Andalucía y el alza de las ventas en la frontera con Francia.
En 2019, la facturación total del tabaco sumó 11.865 millones de euros, un 0,95% más. De éstos, un 86%, es decir 10.201 millones de euros, correspondió a la comercialización de 2.242,9 millones de cajetillas.
Lo último en Economía
-
Lo que va a pasar con el precio del aceite da miedo y lo dice un experto: «Se prevé…»
-
Bruselas lanza planes de ahorro sin impuestos para mitigar la crisis de pensiones en Europa
-
La marca española que ha llegado para reventar a IKEA: muebles de lujo a precios muy bajos
-
Subida oficial de las pensiones en 2026: la tabla de las pensiones máximas y mínimas
-
Confirmado por el BOE: Hacienda va a pagar 1.150 euros a todas las personas de esta lista
Últimas noticias
-
Ábalos denuncia en la Policía la quinta pintada de «putero» y «corrupto» en la puerta de su casa
-
Sarkozy entra en prisión este martes y se convierte en el primer ex presidente de Francia en ingresar en la cárcel
-
Mata a puñaladas a su ex pareja de 21 años delante de su bebé en Madrid
-
Alineación del Barcelona contra el Olympiacos: Fermín y Lamine apuntan a titulares
-
Éclos®, la revolución sostenible y de diseño de Cosentino