Guiño del Gobierno a los autónomos: creará un Consejo de Trabajo como foro estable de diálogo
La ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, tiene previsto asumir la petición de las asociaciones de autónomos y crear por primera vez en España un foro permanente de diálogo común, como ya existe con los sindicatos y los empresarios.
La petición es de UPTA, organización de autónomos de UGT, y Empleo está a favor. «Ya es hora de que las asociaciones de autónomos, que representamos a más de tres millones en España, tengamos un foro de diálogo con el Gobierno, algo que no hemos tenido hasta ahora», señala Eduardo Abad, presidente de UPTA.
La creación de un Consejo de Trabajo permanente con los autónomos será sin duda uno de los temas que tratarán la ministra Valerio y Lorenzo Amor, de ATA, y Abad, de UPTA, en la reunión que mantendrán este lunes en el Ministerio.
Finalmente no podrá asistir al encuentro el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, según la convocatoria enviada por las asociaciones, pese a que los contactos con su equipo han sido constantes para buscar una fecha en la que pudiera incorporarse a la reunión.
Posición conjunta
ATA y UPTA acudirán al encuentro con la ministra con un documento de propuestas pactado entre las dos organizaciones, que representan al 85% de los autónomos.
La propuesta principal es que Trabajo modifique los tramos de cotización de los autónomos para que contribuyan a la Seguridad Social por sus ingresos reales, introduciendo además el concepto de progresividad.
El objetivo es que los autónomos que no lleguen al Salario Mínimo abonen solo 50 euros al mes, en lugar de los 250 euros que pagan actualmente y que fuerza a muchos de ellos a estar en la economía sumergida. «Con esta medida, dejarán de estar fuera del sistema y podrán regularizar su situación», explican desde ATA.
A partir de ahí y hasta 30.000 euros de ingresos, pagarán la cuota actual y superando los 30.000 euros empezarán a pagar más que ahora. Un último tramo será a partir de los 60.000 euros. La propuesta es que se calcule a año vencido, en la declaración de IRPF. Esta propuesta es de ATA y ha sido aceptada por UPTA.
Además, otro tema importante será la lucha contra los falsos autónomos. La ministra ha anunciado un aumento de las inspecciones de Trabajo pero las asociaciones piden que se obligue a las empresas a registrar todos los contratos y que Hacienda y Seguridad Social puedan cruzar datos para ‘cazar’ a las empresas que hacen este fraude.
Lo último en Economía
-
Un agricultor español pone el grito en el cielo en directo: «Me planteo no sembrar. ¿Para qué trabajo si pierdo dinero?»
-
Renfe prohíbe de forma indefinida la circulación de trenes de alta velocidad Madrid-Barcelona
-
Ryanair logra llevar al Tribunal Supremo su lucha contra la subida de las tarifas de Aena
-
Adiós a las cápsulas: la máquina de café que arrasa en Lidl y te ahorrará un dineral
-
¿Qué es el ‘high yield’ y por qué está protagonizando una crisis de liquidez en la banca?
Últimas noticias
-
Barcelona – Girona, en directo online: sigue el partido de la Liga hoy en vivo
-
Confirmado oficialmente por un veterinario: estas son las 5 mejores razas de gato para tener en casa
-
1-3. El Mallorca resurge a lo grande en Sevilla
-
Jornada 8 de la Liga: resumen de los partidos
-
El truco que no te vas a creer para quitar el dolor de cabeza: lo confirma una psicóloga