De Guindos viaja a la ‘City’ para descongelar las inversiones ante la falta de acuerdo político
Más de la mitad de la deuda española está en manos extranjeras
Calma en el mercado de deuda gracias al BCE
El BCE avisa: los países más endeudados tendrán problemas
La incertidumbre generada por la falta de acuerdo de Gobierno en España está provocando un bloqueo en las inversiones que llegan del exterior. La posibilidad de que el próximo Gobierno revierta las reformas emprendidas, y ponga un marcha un plan de expansión de gasto público que amenace el futuro pago de la deuda, es una espada de Damocles que pende sobre la economía nacional.
Para desatascar la llegada de capital extranjero y convencer a los inversores de que España seguirá haciendo frente a sus compromisos en el futuro, el ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis De Guindos, viaja al centro financiero de Londres (la City). El miércoles tendrá varios encuentros con inversores institucionales y agencias de calificación crediticia, que son los organismos encargados de determinar la calidad de la deuda española.
Más de la mitad de la deuda pública española está en manos extranjeras
Este tipo de giras o road shows se hicieron muy habituales en la anterior etapa de Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, ya que los mercados temían que la economía española no pudiera seguir recibiendo financiación de los mercados por su errática política presupuestaria.
Desde entonces, la economía se ha estabilizado, aunque desde Bruselas se siguen reclamando ajustes adicionales de las cuentas públicas para evitar problemas una vez que el Banco Central Europeo (BCE) retire la respiración asistida a las países más endeudados de la eurozona.
Precisamente, en su último boletín económico, la institución monetaria pide a los Gobiernos que realicen reformas estructurales que les permitan reducir su nivel de endeudamiento, ya que los países con un mayor volumen de pasivos sufrirán el castigo de los mercados cuando el BCE ponga fin a los planes de estímulo. España es uno de ellos.
Hasta el momento, el respaldo del BCE ha logrado mantener la calma en el mercado de deuda pública española, lo que permite al Tesoro seguir financiándose en los mercados incluso a tipos negativos (el inversor es el que paga por comprar los títulos). En la actualidad, más de la mitad de la deuda pública española está en manos extranjeras.
Una vez concluya sus reuniones en Londres, De Guindos acudirá a un seminario internacional en Alemania, donde coincidirá con la máxima responsable del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, y con el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, según informa Europa Press. La gira se completará en Francia, donde el ministro español participará en otro seminario financiero.
Lo último en Economía
-
Aviso a los mutualistas: cómo calcular los intereses por el retraso de la devolución del IRPF y no perder dinero
-
Qué supermercados abren en Madrid hoy lunes, 10 de noviembre, por el traslado del Día de la Almudena: horario de Mercadona, Lidl, Carrefour…
-
Una gerente de Primark revela lo que gana el mes y hace replantear el futuro a más de uno: «Ni nómina es de…»
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Cataluña perderá 260 millones de euros por la ley de Illa que expulsa a las VTC
Últimas noticias
-
Paso a paso para apuntarse al programa de Termalismo 2026 del Imserso: listado completo de los balnearios del País Vasco que participan
-
Aviso a los mutualistas: cómo calcular los intereses por el retraso de la devolución del IRPF y no perder dinero
-
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
-
5 estudios de pilates en Madrid que debes conocer
-
Lotería de Navidad 2025: Precio, premios y novedades del sorteo más grande del mundo