Guindos llevará al Congreso sus ‘recetas’ para impulsar el crecimiento de las pymes
El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, comparecerá en el Congreso el próximo 27 de julio para exponer las medidas con las que el Gobierno quiere impulsar el crecimiento de las pymes españolas.
El ministro acudirá a la Comisión de Economía, Industria y Competitividad para presentar las conclusiones del informe que ha elaborado su departamento. En el análisis, han tratado de analizar las trabas regulatorias que, a su juicio, impiden o dificultan el crecimiento de las pymes.
El objetivo del Gobierno es que este tipo de sociedades, que representan el 99,8% del tejido empresarial español, puedan ganar tamaño con el fin de alcanzar mayores cotas de competitividad, internacionalización y garantizarse mejores condiciones de financiación.
Rajoy anunció la posibilidad de ofrecer a las pymes «ayudas»
La necesidad de ganar tamaño de las pymes es uno de los retos en los que el propio ministro de Economía ha incidido en numerosas ocasiones. Este objetivo también ha sido respaldado por el propio presidente, Mariano Rajoy, que este mismo mes avanzó que el Ejecutivo presentaría medidas en este sentido.
En su intervención durante una jornada sobre Crecimiento Empresarial y Competitividad celebrada el pasado 5 de julio, Rajoy apuntó que el Ejecutivo barajaba la posibilidad de ofrecer «ayudas» para favorecer la competitividad de las empresas, «una amplia gama de instrumentos financieros», una mejor cooperación entre las diferentes administraciones y la eliminación de barreras regulatorias.
Durante su comparecencia, el presidente apuntó que el Gobierno había detectado más de 130 regulaciones relativas al tamaño de las empresas y que se activaban una vez las empresas superaban determinados umbrales, y que estos podrían dificultar el aumento de tamaño de las empresas. Economía ya avanzó su intención de modificar o incluso eliminar estos umbrales con el fin de incrementar la competitividad y productividad en el tejido empresarial.
Lo último en Economía
-
Seopan propone un peaje de 3 céntimos por kilómetro para modernizar las carreteras
-
El Ibex 35 recupera los 14.000 puntos al cierre impulsado por los títulos de Sabadell
-
EiDF capta 12 millones de financiación y finaliza su plan de reestructuración
-
Sabadell se dispara un 5% en Bolsa tras acordar la venta de TSB a Santander
-
La SEPI pierde 501 millones de euros en 2024 tras su entrada en Telefónica
Últimas noticias
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
-
El hermano de Alcaraz ya levanta títulos importantes: se proclama campeón de Europa con la Selección
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»
-
El detenido por violar a una joven en Alcalá de Henares es un interno del centro de acogida a inmigrantes
-
Detenidos los trenes de AVE y alta velocidad entre Madrid y Barcelona por un incendio en Lérida