De Guindos jugará sus cartas en Washington reuniéndose con Moscovici y las agencias de rating
El PP advierte de que hace falta que se forme Gobierno para que España no tenga sanciones de la UE
El FMI mejora en medio punto las previsiones de crecimiento para España en 2016, hasta el 3,1%
Luís de Guindos, ministro de Economía en funciones, va a jugar sus cartas en la gira que tiene prevista en Washington hasta el domingo. Se va a reunir mañana con el comisario de Asuntos Económicos de la UE, Pierre Moscovici y con algunas agencias de inversores y rating.
El ministro está en Estados Unidos con motivo de las asambleas del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, unos actos que comienzan hoy y que van a durar todo el fin de semana. Entre asamblea y asamblea del organismo liderado por Christine Largarde, el titular de Economía mantendrá una ronda de contactos, no solo con Moscovici, sino también con el eurodiputado y presidente de la Comisión de Asuntos Económicos de la UE, Roberto Gualtieri.
Estas reuniones entre Guindos y Moscovici son “contactos habituales” entre ellos, no solo en el marco de las reuniones del Eurogrupo, sino también en los viajes internacionales como estos. Desde luego, el ministro de Rajoy ha de cuidar esa relación con el francés, ya que ha sido uno de los férreos defensores de que España no sea multada por haber incumplido el objetivo de déficit de 2015 con hasta un 0,2% del PIB. Y decimos que debe cuidar la relación porque, visto que España sigue en funciones, no parece que el día 15 de octubre vayan a llegar a los despachos de la UE los Presupuestos Generales del Estado y probablemente no se puedan cumplir los compromisos adquiridos con Bruselas.
Guindos va a detallar la evolución de la economía en los últimos meses y las mejoras de las previsiones por parte de los organismos internacionales sobre la economía española. Entre ellos el propio FMI que esta misma semana ha elevado la previsión de crecimiento de España para este año (+3,1%), cinco décimas más que las estimaciones de julio, y el que viene (+2,2%), una décima más que en la previsión anterior.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
El Parlamento de Andalucía acuerda exigir el cese de la ministra de Igualdad tras el caso de las pulseras
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
Vox exige prohibir el velo, la religión islámica y la dieta halal en los colegios de Baleares
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»