De Guindos jugará sus cartas en Washington reuniéndose con Moscovici y las agencias de rating
El PP advierte de que hace falta que se forme Gobierno para que España no tenga sanciones de la UE
El FMI mejora en medio punto las previsiones de crecimiento para España en 2016, hasta el 3,1%
Luís de Guindos, ministro de Economía en funciones, va a jugar sus cartas en la gira que tiene prevista en Washington hasta el domingo. Se va a reunir mañana con el comisario de Asuntos Económicos de la UE, Pierre Moscovici y con algunas agencias de inversores y rating.
El ministro está en Estados Unidos con motivo de las asambleas del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, unos actos que comienzan hoy y que van a durar todo el fin de semana. Entre asamblea y asamblea del organismo liderado por Christine Largarde, el titular de Economía mantendrá una ronda de contactos, no solo con Moscovici, sino también con el eurodiputado y presidente de la Comisión de Asuntos Económicos de la UE, Roberto Gualtieri.
Estas reuniones entre Guindos y Moscovici son “contactos habituales” entre ellos, no solo en el marco de las reuniones del Eurogrupo, sino también en los viajes internacionales como estos. Desde luego, el ministro de Rajoy ha de cuidar esa relación con el francés, ya que ha sido uno de los férreos defensores de que España no sea multada por haber incumplido el objetivo de déficit de 2015 con hasta un 0,2% del PIB. Y decimos que debe cuidar la relación porque, visto que España sigue en funciones, no parece que el día 15 de octubre vayan a llegar a los despachos de la UE los Presupuestos Generales del Estado y probablemente no se puedan cumplir los compromisos adquiridos con Bruselas.
Guindos va a detallar la evolución de la economía en los últimos meses y las mejoras de las previsiones por parte de los organismos internacionales sobre la economía española. Entre ellos el propio FMI que esta misma semana ha elevado la previsión de crecimiento de España para este año (+3,1%), cinco décimas más que las estimaciones de julio, y el que viene (+2,2%), una décima más que en la previsión anterior.
Lo último en Economía
-
Ni Alemania ni Suiza: el país más digitalizado de Europa para emigrar si eres un joven con ambiciones
-
La construcción de vivienda que promete Sánchez no llega: la edificación cae un 0,7% en 2025
-
La nueva dimisión en el Banco de España de Escrivá y el regreso de Nadal al PP
-
Regular los precios en Barcelona reduce la oferta un 50%: los propietarios se pasan al alquiler turístico
-
Ni alarmas ni cerraduras imposibles: una inmobiliaria da con la clave para acabar «de inmediato» con la okupación
Últimas noticias
-
Ni Alemania ni Suiza: el país más digitalizado de Europa para emigrar si eres un joven con ambiciones
-
El Gobierno pagó 50.000 € a una ONG socia de Begoña por una reunión de 7 horas sobre «igualdad rural»
-
El ajedrez celebra su día mundial: pasión por los 64 escaques en Madrid
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 20 de julio de 2025?
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 20 de julio de Muret a Carcassonne: recorrido, perfil y horario