Guindos: «El FMI instará a las pymes españolas a que aumenten su tamaño»
Una de las asignaturas pendientes de España es que las pequeñas y medianas empresas (pymes) de nuestro país aumenten su tamaño. Al menos así lo considera el Fondo Monetario Internacional (FMI), según el ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos.
El titular de la cartera de Economía asegura que en el informe anual de la economía española, que presentará este martes el organismo internacional, se pone de manifiesto que una de las actuaciones prioritarias y una de las rémoras principales que España tiene es eliminar el escaso tamaño de sus empresas.
En un encuentro con medio centenar de productores y empresarios de Sabor a Málaga en la sede de la Diputación malagueña, Guindos indicó que los empresarios son los que han sacado a España de la crisis. «La principal garantía de que íbamos a salir adelante fue la presencia de los empresarios españoles, especialmente las pymes, en los mercados internacionales», subrayó.
«El tamaño empresarial limita la internacionalización»
Asimismo, el titular de Economía resaltó la importancia de la presencia en los mercados internacionales y la necesidad de «la búsqueda de un tamaño empresarial que sea el adecuado», apuntando que «una de las principales rémoras que existe en España es el tamaño empresarial, que limita en muchas ocasiones la internacionalización y la presencia en mercados extranjeros, lo que es vital».
«Les diría que busquen ustedes escala», indicó Guindos, quien señaló que «a lo largo de la vida de una empresa, es importante que haya ayudas, pero también que se eliminen trabas administrativas». «Y ahí vamos a estar siempre con ustedes, vamos a intentar eliminar obstáculos, restricciones, dificultades y ayudar para que sean más competitivos», añadió.
Al respecto, subrayó que para estar fuera, por mucho que ayude el ICEX, «si no tienes una cierta escala va a ser muy difícil que tu presencia en el exterior se mantenga en el tiempo». «El futuro pasa por ahí», apostilló el ministro de Economía, Industria y Competitividad.
Lo último en Economía
-
Dia refuerza su apuesta por Andalucía con la apertura de un nuevo centro logístico en Dos Hermanas
-
El juzgado da la razón a Oughourlian y rechaza las cautelares contra la refinanciación de Prisa
-
El Ibex 35 sube un 0,5% al cierre y alcanza los 13.500 puntos, llegando a máximos desde mayo de 2008
-
Inspectores de Hacienda piden a Sánchez «que vuelva a la senda de la cordura» y no cumpla su cupo catalán
-
Netflix lastra a Wall Street ante el temor a los aranceles del 100% sobre el cine extranjero
Últimas noticias
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski
-
Adiós para siempre al bidet: su sustituto ya está aquí y está en las casas más pijas