Guindos: «El FMI instará a las pymes españolas a que aumenten su tamaño»
Una de las asignaturas pendientes de España es que las pequeñas y medianas empresas (pymes) de nuestro país aumenten su tamaño. Al menos así lo considera el Fondo Monetario Internacional (FMI), según el ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos.
El titular de la cartera de Economía asegura que en el informe anual de la economía española, que presentará este martes el organismo internacional, se pone de manifiesto que una de las actuaciones prioritarias y una de las rémoras principales que España tiene es eliminar el escaso tamaño de sus empresas.
En un encuentro con medio centenar de productores y empresarios de Sabor a Málaga en la sede de la Diputación malagueña, Guindos indicó que los empresarios son los que han sacado a España de la crisis. «La principal garantía de que íbamos a salir adelante fue la presencia de los empresarios españoles, especialmente las pymes, en los mercados internacionales», subrayó.
«El tamaño empresarial limita la internacionalización»
Asimismo, el titular de Economía resaltó la importancia de la presencia en los mercados internacionales y la necesidad de «la búsqueda de un tamaño empresarial que sea el adecuado», apuntando que «una de las principales rémoras que existe en España es el tamaño empresarial, que limita en muchas ocasiones la internacionalización y la presencia en mercados extranjeros, lo que es vital».
«Les diría que busquen ustedes escala», indicó Guindos, quien señaló que «a lo largo de la vida de una empresa, es importante que haya ayudas, pero también que se eliminen trabas administrativas». «Y ahí vamos a estar siempre con ustedes, vamos a intentar eliminar obstáculos, restricciones, dificultades y ayudar para que sean más competitivos», añadió.
Al respecto, subrayó que para estar fuera, por mucho que ayude el ICEX, «si no tienes una cierta escala va a ser muy difícil que tu presencia en el exterior se mantenga en el tiempo». «El futuro pasa por ahí», apostilló el ministro de Economía, Industria y Competitividad.
Lo último en Economía
-
Sara Aagesen niega «tajantemente» que el apagón «fuera un experimento del Gobierno»
-
Parece Mónaco pero está en Hispanoamérica: la joya para emigrar como jubilado español y vivir de lujo con 900€
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,13% y salva los 14.200 puntos
-
Ni Madrid ni Valencia: ésta es la comunidad autónoma que sí tiene puente el 30 de mayo
-
El grupo de Temu recorta su beneficio un 47% en el primer trimestre tras la guerra comercial con EEUU
Últimas noticias
-
Todo el mundo está guardando las llaves del coche en el microondas por este motivo: lo pide la Policía
-
Moncloa urge a los embajadores a «lograr la oficialidad» del catalán en la UE al gusto de Puigdemont
-
Así trabajan los ‘fontaneros’ de la política española: qué hacen y por qué se les llama así
-
El nº 2 de Marlaska deja Interior en pleno escándalo por la operación del PSOE contra la UCO
-
Éste es el motivo por el que recomiendan no volver a consumir sardinas en lata