Guindos (BCE) pide reformas «serias» y mantener la solvencia bancaria para que España vuelva a crecer
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) pide evitar planteamientos cortoplacistas con el dinero del fondo de la UE
Apuesta por incrementar el tamaño de las empresas españolas y mejorar la gobernanza económica
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha subrayado la importancia de que el dinero del fondo de recuperación europeo fluya con la mayor rapidez posible, pero ha advertido también de que deben evitarse planteamientos cortoplacistas al respecto, puesto que sería un error considerar esta financiación como una ayuda coyuntural al gasto en vez de un instrumento de cara a la transformación a medio y largo plazo de la economía.
En este sentido, durante su intervención en un seminario virtual organizado por la Asociación Española de Consultores de Empresa (AECEM),
ha defendido que la implementación del fondo de recuperación ayudará a paliar las divergencias entre las economías europeas a raíz del distinto impacto de la crisis como consecuencia de las diferencias de estructura y espacio fiscal de estas.
La recuperación de España, uno de los países más golpeados por la crisis de la Covid-19, debería venir desde el sector exterior, aprovechando el tirón de la recuperación mundial, para lo que será clave mantener la solvencia del sector bancario y la competitividad de la economía, impulsadas por las reformas financieras y laborales implementadas en el pasado, lo que permitiría retornar a tasas de crecimiento del PIB del 2% y el 3%, según ha señalado el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos.
«Esos dos factores están actualmente presentes en la economía española», ha destacado Guindos al subrayar que el sector bancario español no genera dudas y ha podido seguir otorgando crédito, mientras que la economía española sigue siendo competitiva, con un superávit de cuenta corriente de la balanza de pagos.
«La recuperación en este caso tienen que venir otra vez por el sector exterior; va a haber una recuperación mundial y cuando el sector de exportaciones de bienes y servicios como el turismo se vaya recuperado tiene que ser la principal fuente de crecimiento en España, no solo desde un punto de vista de cifras a corto plazo, sino del mantenimiento a medio y largo plazo», ha indicado.
De este modo, en el caso de España ha señalado que las dos claves para la recuperación de la crisis y recuperar los niveles de renta previos pasan por mantener la solvencia del sector bancario, donde se están llevando a cabo procesos de consolidación para mejorar la rentabilidad, así como mantener la competitividad de la economía española para aprovechar el tirón de la economía mundial.
«Si esas dos cuestiones se consiguen, no tengan ni la más mínima duda de que el crecimiento español se sostendrá en el tiempo y se volverá a cifras del 2% y el 3% como las de los años anteriores que permitirán reducir la tasa de paro», ha añadido.
Incrementar el tamaño de las empresas
Por otro lado, el vicepresidente del BCE ha señalado la importancia de incrementar el tamaño de las empresas, puesto que en España la escala media de estas es muy pequeña y eso las hace muy dependientes del crédito bancario, con un nivel de capitalizacion relativamente reducido, «y eso hace incluso que la gobernanza económica de la empresa no sea la más adecuada, con empresas familiares y escaso capital y dificultades de un buen gobierno corporativo».
A este respecto, ha señalado que la existencia de normativas muy distintas que fragmentan mercados hace muy difícil crecer a las empresas, advirtiendo de que se trata de una cuestión básica porque las divergencias también se están viendo en la distinta capacidad de afrontar la crisis de las empresas grandes y las pequeñas.
Temas:
- BCE
- Luis de Guindos
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025