Guindos asegura que las empresas y los clientes de los bancos catalanes «no tienen nada que temer»
El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha afirmado este miércoles que el Gobierno elegirá los «instrumentos y tiempos adecuados» para que no se produzca la independencia en Cataluña, y ha asegurado que las empresas y los clientes de entidades financieras catalanas «no tienen nada que temer» porque la secesión «no se va a producir».
Así lo ha señalado en declaraciones a los periodistas antes de inaugurar el congreso sobre emprendedores e innovadores South Summit, en las que ha subrayado que los bancos catalanes «son bancos españoles y europeos», así como «entidades sólidas», por lo que los clientes «no tienen nada que temer».
De Guindos ha afirmado que el Gobierno va a elegir los instrumentos y los tiempos «adecuados» para que no se produzca la independencia en Cataluña, por lo que también considera que las empresas «no tienen nada que temer».
«Nadie se cree la amenaza independentista»
En este sentido, ha apuntado que se están viviendo «tiempos de mucho ruido y mucha confusión», si bien los datos económicos reflejan que la evolución de la economía catalana es «positiva», con unos datos de afiliación «buenos» que en la Comunidad catalana son «incluso mejores que la media». Esto supone a su juicio que «nadie se ha creído la amenaza independentista».
«Estamos en un proceso de mejora económica, incluso más intensa en Cataluña. El Gobierno va a velar por todo eso, no va a dejar que ninguna veleidad, ningún ensoñamiento, ninguna ilegitimidad pueda afectar al proceso de prosperidad de la sociedad catalana y española», ha enfatizado.
El mensaje del Rey, «correcto y muy claro»
Preguntado por el mensaje del Rey Felipe VI sobre Cataluña, Guindos ha calificado de «correcto y muy claro» el discurso realizado por el monarca, y ha dicho que no cree que se pueda interpretar que su pronunciamiento se produjo por que el Gobierno sea incapaz de gestionar la situación en Cataluña.
El titular de Economía ha remarcado que «lo primero es volver al marco de legalidad», y ha asegurado que si la Generalitat vuelve a ese marco el Gobierno «siempre está con la mano tendida». «Tenemos un referéndum ilegal que fue una última provocación en última instancia, un mero trámite para la declaración de independencia que no va tener lugar», ha recalcado.
Ha insistido en que el Ejecutivo actuará con «los instrumentos y tiempos adecuados». «Los tiempos son muy importantes en política y el Gobierno va a aplicar los tiempos correctos», ha añadido.
Por último, sobre la propuesta de reprobación de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, anunciada por el PSOE, Guindos ha señalado que «lo importante en estos momentos es la unidad de todos los partidos constitucionalistas». «Estoy seguro de que el PSOE va a estar ahí», ha dicho.
Lo último en Economía
-
Murtra quiere que Europa cree su propia red social y un buscador para no depender de EEUU
-
Si no desactivas esto de tu móvil rápido te van a vaciar la cuenta bancaria
-
Confirmado por la OCU: éstas son las peores marcas de atún en lata de los supermercados
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
Últimas noticias
-
El PP aprueba una ponencia que pone a la Constitución como límite a su política de pactos
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 5 de julio de 2025
-
Clasificación de F1 en Silverstone, en directo: dónde ver gratis la Fórmula 1 del GP de Gran Bretaña en vivo hoy
-
Última hora del Comité Federal del PSOE, en directo: la renuncia de Paco Salazar y los nombramientos de Pedro Sánchez hoy
-
El PP contrata a un cómico en su congreso nacional para mofarse del PSOE: «¿Está Pedro?»