Guerra en las telecos: acusan a Orange y Telefónica de saber que se iba a cancelar el Mobile
Va a traer mucha más cola de la inicialmente prevista la cancelación del Mobile World Congress (MWC) de Barcelona. La reunión que se produjo este lunes entre las tecnológicas que no cancelaron su asistencia al congreso tecnológico y la vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha provocado que en el sector de las telecomunicaciones se lancen varias acusaciones.
La primera de ellas: que Telefónica y Orange ya sabían de antemano que se iba a cancelar el evento, motivo por el cual no anunciaron su no participación en el Mobile World Congress. En paralelo, el Gobierno de España no quería que se cancelara el evento por la mala imagen y las pérdidas económicas que podría conllevar, motivo por el cual han decidido ‘castigar’ a aquellas empresas que llegaron a decir que no iban al Mobile, como es el caso de Amazon, Vodafone, LG o Nokia.
«Telefónica y Orange ya sabían que se iba a cancelar el Mobile, por lo que prefirieron esperar a que fuese la GSMA quien tomara la decisión para, posteriormente, no tener el coste político que ahora tenemos las que sí cancelamos», explican fuentes conocedoras, que recuerdan que el Ejecutivo quería a toda costa que se celebrara el Mobile, motivo por el cual ahora «sacan el látigo» con aquellas firmas que, bajo su punto de vista, provocaron la cancelación del MWC.
Sea como fuere, lo cierto es que Nadia Calviño, vicepresidenta de Asuntos Económicos, ha decidido no invitar a la reunión producida este lunes en Barcelona a las empresas que anunciaron antes de que se cancelara el Mobile su no asistencia al evento.
Fuentes de Orange España han preferido no hacer comentarios, mientras que desde Telefónica han negado saber de antemano la cancelación del Mobile.
Las aseguradoras, tranquilas gracias al Gobierno
En este contexto, el entramado asegurador que rodea al Mobile World Congress (MWC) afronta un duro periodo de negociaciones tras la cancelación del popular evento. Sin embargo, fuentes del sector aseguran a OKDIARIO que ninguna compañía de la industria aceptará indemnizar a la GSMA, organizadora del evento, porque la cancelación no se ha producido «por causas mayores».
Hablando en plata: la única opción de que las aseguradoras indemnizaran a la GSMA hubiera sido que el Gobierno hubiera accedido a situar el coronavirus como un caso de emergencia sanitaria nacional. Pero no lo hizo.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no cedió a las presiones del GSMA, que necesitaba que el Ejecutivo declarase el coronavirus emergencia sanitaria nacional para poder cancelar el MWC de Barcelona, sin tener problemas con las compañías aseguradoras.
Precisamente ahí reside el quid de la cuestión: el Gobierno quería que se celebrara el evento, las empresas preferían que no -bien por las importantes cancelaciones o bien por el riesgo del coronavirus- y las aseguradoras esperaban a toda costa que fuera el GSMA quien cancelara, y no el Ejecutivo.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11