Guerra por el megacontrato de 1.000 millones para construir carreteras: Sacyr y OHLA compiten en Perú
Cinco empresas se baten en duelo en la guerra por el megacontrato de 1.026 millones de dólares (alrededor de 950 millones de euros) para construir carreteras en Perú. Entre ellas, dos constructoras españolas compiten por la adjudicación de este suculento concurso público. Ahora, las compañías están preclasificadas, por lo que están cerca de hacerse con el contrato que les permitirá llevar a cabo las nuevas carreteras de peaje del país hispanoamericano.
No es la primera vez que empresas españolas se encuentran en una situación similar. Una agrupación de empresas formada por las españolas Ferrovial, Sacyr y Acciona lograron una adjudicación para el desarrollo de una autopista urbana en Lima, la capital de Perú, por 3.400 millones de dólares (alrededor de 3.131 millones de euros), según informó Ferrovial a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En este caso, la compañía que preside Rafael del Pino, a través de su filial de autopistas Cintra, posee una participación del 35% en el consorcio, mientras que Sacyr y Acciona cuentan con un 32,5% cada una. El proyecto, que contempla la construcción y la explotación de la concesión durante 30 años, incorporará la tecnología más avanzada para la gestión del tráfico.
Ferrovial y Acciona también ganaron un contrato similar en 2021 en Perú para construir un tramo de carretera de 29,7 kilómetros entre los departamentos de Ancash y La Libertad por 116 millones de dólares (100 millones de euros). Ambas empresas, que ya habían colaborado más de 30 años en distintos proyectos en todo el mundo, también se aliaron recientemente en Australia para construir un tramo del metro de Sídney por 1.240 millones de euros.
La guerra por el megacontrato en Perú
El megacontrato en Perú que ha provocado la guerra entre varias compañías consiste en el proyecto Longitudinal de la Sierra, Tramo 4, que incluye el diseño, financiación, construcción, operación y mantenimiento de 965 kilómetros de carreteras de peaje durante un plazo de concesión de 25 años.
La inversión se distribuye en 5,20 kilómetros de construcción, 179,3 kilómetros de rehabilitación de tramos existentes y 780,7 kilómetros de mantenimiento periódico inicial (MPI) de otros subtramos existentes, según la información consultada por EP, que apunta al segundo trimestre del año como la fecha de adjudicación.
Las españolas Sacyr y OHLA, en solitario, han conseguido ya estar entre los cinco finalistas para adjudicarse este proyecto, por el que también pujan la china CCCC, el consorcio argentino Benito Roggio-Rovella Carranza, la peruana Grupo Hidalgo, la operadora SurPerú y el consorcio Grodco-Ingeniería Estrella (colombiano y dominicano).
En el historial de Sacyr en Perú figuran más de 20 proyectos de ingeniería, infraestructura e industriales, siendo actualmente la mayor empresa de ese país dedicada a la conservación vial, con más de 2.200 kilómetros de carreteras.
De hecho, la firma presidida por Manuel Manrique ya opera la carretera Longitudinal de la Sierra, Tramo 2, una concesión de 875 kilómetros. También está presente en otros proyectos como el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez o el Aeropuerto de Lima.
En cuanto a OHLA, inició sus actividades en Perú en el año 1999, siendo su primer enfoque el sector de la construcción de carreteras, seguido en 2012 por su incursión en el sector minero. Cuatro años más tarde entró también en el campo de la edificación. Actualmente, la compañía emplea a más de 3.500 empleados en el país.
Lo último en Economía
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
La CNMC libera a Telefónica de las obligaciones de banda ancha
-
Sacyr se adjudica contratos de edificación residencial por 245 millones y construirá 830 viviendas
-
Cinco plantas solares de Endesa en Extremadura se convierten en las primeras en Europa en lograr la prestigiosa certificación Envision
-
El Ibex 35 marca los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y se acerca a máximos históricos
Últimas noticias
-
Las autoridades activan las alarmas: confirman en Toledo un caso de fiebre de Crimea-Congo por garrapatas
-
Un anciano de 78 años elimina nidos de su vivienda en Burgos y ahora se enfrenta a una multa de 200.000 €
-
El pájaro más inteligente del mundo puede fabricar herramientas y resolver problemas como un niño de 5 años
-
Un pescador de Valladolid captura un enorme ejemplar de esta especie invasora, pero pide que no se le mate
-
Parece una vulgar patata, pero es una de las especies invasoras más peligrosas de España y ya está en expansión