La guerra comercial hunde el crecimiento mundial a su menor nivel desde la crisis
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha rebajado de nuevo sus previsiones de crecimiento de la economía mundial al 3% este año y al 3,4% en 2020, dos y una décima menos, respectivamente, de lo pronosticado en julio, debido al «agudo deterioro» de la actividad manufacturera y el comercio.
«La economía global está en un frenazo sincronizado y estamos, de nuevo, revisando a la baja el crecimiento para 2019 al 3%, su ritmo más bajo desde la crisis financiera global», indicó la economista jefa del FMI, Gita Gopinath, al presentar el informe de Perspectivas Económicas Globales.
Gopinath remarcó que ralentización económica «se debe a un agudo deterioro de la actividad manufacturera y el comercio global, con mayores aranceles y una prolongada incertidumbre que daña la inversión y la demanda de bienes de capital».
Tanto China como Estados Unidos (EEUU), protagonistas de la guerra comercial, ven rebajadas sus previsiones de crecimiento y ahondan su desaceleración.
Según los cálculos del organismo, China crecerá un 6,1% este año y un 5,8% el que viene, una y dos décimas menos, respectivamente, que lo previsto en julio, y por debajo del 6,6% de 2018.
EEUU crecerá un 2,4% en 2019, dos décimas menos de lo previsto antes, y un 2,1% en 2020, dos décimas más del pronóstico de julio, lo que supone una clara moderación tras el aumento del PIB del 2,9% que registró en 2018.
Gopinath calificó como «precario» el crecimiento económico y subrayó que el crecimiento del comercio en la primera mitad de 2019 ha sido del 1%, «la tasa más baja desde 2012».
El FMI también ha rebajado sus previsiones para la zona euro al 1,2% para este año y al 1,4% para el próximo, una y dos décimas por debajo del anterior pronóstico, lastrada por el empeoramiento de Alemania e Italia.
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga