La guerra comercial hunde el crecimiento mundial a su menor nivel desde la crisis
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha rebajado de nuevo sus previsiones de crecimiento de la economía mundial al 3% este año y al 3,4% en 2020, dos y una décima menos, respectivamente, de lo pronosticado en julio, debido al «agudo deterioro» de la actividad manufacturera y el comercio.
«La economía global está en un frenazo sincronizado y estamos, de nuevo, revisando a la baja el crecimiento para 2019 al 3%, su ritmo más bajo desde la crisis financiera global», indicó la economista jefa del FMI, Gita Gopinath, al presentar el informe de Perspectivas Económicas Globales.
Gopinath remarcó que ralentización económica «se debe a un agudo deterioro de la actividad manufacturera y el comercio global, con mayores aranceles y una prolongada incertidumbre que daña la inversión y la demanda de bienes de capital».
Tanto China como Estados Unidos (EEUU), protagonistas de la guerra comercial, ven rebajadas sus previsiones de crecimiento y ahondan su desaceleración.
Según los cálculos del organismo, China crecerá un 6,1% este año y un 5,8% el que viene, una y dos décimas menos, respectivamente, que lo previsto en julio, y por debajo del 6,6% de 2018.
EEUU crecerá un 2,4% en 2019, dos décimas menos de lo previsto antes, y un 2,1% en 2020, dos décimas más del pronóstico de julio, lo que supone una clara moderación tras el aumento del PIB del 2,9% que registró en 2018.
Gopinath calificó como «precario» el crecimiento económico y subrayó que el crecimiento del comercio en la primera mitad de 2019 ha sido del 1%, «la tasa más baja desde 2012».
El FMI también ha rebajado sus previsiones para la zona euro al 1,2% para este año y al 1,4% para el próximo, una y dos décimas por debajo del anterior pronóstico, lastrada por el empeoramiento de Alemania e Italia.
Lo último en Economía
-
Londres está bien, pero hay una ciudad a 80km. mejor para emigrar y trabajar en Reino Unido, según los españoles
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
-
El déficit del Gobierno central se dispara un 16,7% mientras que el de las comunidades se desploma
-
El Gobierno se gastará 13.590 millones de euros en Red Eléctrica después del apagón
-
Oliu (Sabadell): «A esta oferta que nació muerta sólo le queda una cosa, que la entierren los accionistas»
Últimas noticias
-
Qué es el corredor de Suwalki: talón de Aquiles de la OTAN y estratégico en las maniobras rusas Zapad 2025
-
Tyler Robinson, un joven de Utah de 22 años, identificado como el asesino de Charlie Kirk
-
Detenida una mujer en Palma por agredir al vigilante de un supermercado para robar una botella de whisky
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: el matrimonio de José Luis y Victoria, gravemente tocado