Guerra cainita en Podemos: los taxistas próximos a Iglesias se organizan contra Carmena y Errejón
Después de presentar un proyecto de sindicato europeo del taxi apoyado por Pablo Iglesias y Rafa Mayoral, los taxistas vuelven su mirada hacia Manuela Carmena e Íñigo Errejón por no apoyarles en Madrid.
Los taxistas más próximos a Podemos ya tienen un nuevo objetivo en Madrid: la alcaldesa Manuela Carmena y su aliado político para la Comunidad, Íñigo Errejón. Apenas un par de días después de presentar en Barcelona Taxi Project 2.0, una iniciativa para hacer una campaña de lobby en Bruselas, el activista Tito Álvarez ya ha puesto su siguiente objetivo sobre la mesa, el Ayuntamiento de Madrid, liderado por la facción de Podemos que ha saltado del barco de Pablo Iglesias con la creación del partido Más Madrid.
Errejón venía siendo partidario desde hace muchos meses de que Podemos no se alineara de forma tajante con los taxistas. Desde la órbita política próxima al llamado ‘errejonismo’ se consideraba que el apoyo a este colectivo restaba más votos de los que sumaba y que era mejor no posicionarse claramente en contra de las VTC que cuentan con un notable apoyo ciudadano. Sin embargo, desde la victoria en Vistalegre II de Iglesias y su equipo, en Podemos se han impuesto las tesis de Rafa Mayoral con respecto al sector del taxi, a Uber y Cabify.
La buena sintonía de Álvarez e Iglesias puede observarse claramente en vídeos como este:
Los que defienden a las personas por delante de las multinacionales siempre tendrán nuestro apoyo y agradecimiento, gracias @Pablo_Iglesias_ @AdaColau @MayoralRafa sois patrimonio del #TaxiEnLucha pic.twitter.com/21MwXrtOvV
— #TaxistaActivista🎗 (@TitoEliteTx) April 6, 2019
Ayer se presentó en Barcelona @TaxiProjectEU
Un ejemplo de que cuando la gente trabajadora se organiza es capaz de mirar a los ojos a las multinacionales y dar la batalla en su terreno para defender los derechos y los servicios públicos. pic.twitter.com/l3L0pJ0Ili
— Rafa Mayoral (@MayoralRafa) April 11, 2019
Sin ordenaza en Madrid
El motivo de este enfado es que Manuela Carmena ya ha comunicado a través de sus responsables de movilidad que «no hay tiempo» para sacar adelante la ordenanza que les había prometido. Esta ordenanza apostaba por acercar Uber y Cabify a los taxis y prohibirles aproximarse a las puertas de los aeropuertos y de las estaciones de tren o autobús.
De igual modo, limitaba el tiempo que las licencias VTC pueden circular en vacío en función de la etiqueta ambiental que tengan los coches, lo que recortaba su radio de acción.
Aunque en febrero se indicó a los taxistas que el gobierno municipal se iría a la campaña electoral con esta regulación aprobada, la negativa actual a hacerlo ha encendido los ánimos de Elite Taxi, que se despachó a gusto en una nota contra Carmena.
Lo último en Economía
-
Grenergy inicia la construcción de una planta híbrida en Chile, en la que invertirá 228 millones de euros
-
Si quieres recortar gastos en tu jubilación deberías librarte pronto de estas 6 cosas: lo corroboran los expertos
-
Giro radical en el IMSERSO: estos son los nuevos destinos para viajar en 2025-2026
-
Todos pican sin darse cuenta (y tú también lo has hecho): el truco que usan los bares para que pagues más
-
Indra firma acuerdos con Ficosa y Sirt para colaborar en defensa y expandirse en Cataluña
Últimas noticias
-
Pablo Iglesias, desatado contra Ayuso: «¡Ponerle las esposas y a la cárcel!»
-
María Corina Machado premio Nobel de La Paz 2025, en directo: reacciones y última hora del acuerdo de paz de Donald Trump
-
Sale a la luz por qué Kiko Hernández no está en ‘No somos nadie’: Carlota Corredera confiesa la verdad
-
El Mundial de Arabia Saudí podría jugarse en enero de 2035 para evitar coincidir con el Ramadán
-
Grenergy inicia la construcción de una planta híbrida en Chile, en la que invertirá 228 millones de euros