La GSMA confirma que en 2021 volverá a haber Mobile World Congress en Barcelona
La organizadora del Mobile World Congress envía un comunicado en el que apuesta por seguir en Barcelona el próximo año.
La organizadora del Mobile World Congress, GSMA, apuesta por seguir en Barcelona el próximo año, pero a la vez confirma que ya no va a haber ninguna otra fecha disponible en 2020. Así lo ha indicado la empresa dirigida por el directivo John Hoffman, quien ha manifestado que «tanto la GSMA como los organizadores locales (Ayuntamiento de Barcelona, Generalitat de Cataluña y Gobierno de España) continuarán trabajando al unísono y apoyándose entre todos para el Mobile World Congress de Barcelona en 2021 y futuras ediciones».
Los organizadores aseguran que en 2021 «y en años sucesivos» seguirán en Barcelona
La organización con sede en Londres ha enviado este mismo miércoles un comunicado ocho días después de que OKDIARIO anunciara en exclusiva la primera de sus bajas, la de LG Electronics. En este comunicado, ha indicado que «desde la primera edición del Mobile World Congress en 2006, la GSMA ha unido a la industria, gobiernos, ministerios, legisladores, operadores y líderes industriales del completo ecosistema».
«Teniendo en cuenta la seguridad y el entorno sanitario en Barcelona y el país anfitrión hoy, la GSMA ha cancelado el MWC de Barcelona 2020 porque la preocupación global por la crisis del coronavirus, problemas con los viajes y otras circunstancias, hacen imposible para la GSMA mantener el evento», continúa el comunicado.
Por otra parte, se asegura que los anfitriones (sobre todo, Ayuntamiento de Barcelona y Generalitat) «respetan y entienden la decisión». El comunicado, que da la impresión de haber sido redactado a toda urgencia tras la reunión de varias horas en la tarde de este miércoles, concluye diciendo que «mantenemos nuestras simpatías con todos los que están viéndose afectados en China y en todo el mundo».
En los últimos días, los organizadores habían visto cómo decenas de empresas anunciaban que dejaban de participar en el evento. Habían sido 22 los gigantes tecnológicos que habían anunciado la cancelación de su asistencia para evitar la expansión del coronavirus chino.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Elon Musk dona 15 millones de dólares a grupos de apoyo a Trump tras su bronca con el presidente de EEUU
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros