Grupo Volvo reduce su beneficio más de un 63% hasta septiembre por las medidas anticovid
Volvo Group ha cerrado los nueve primeros meses del año con un beneficio neto de 1.033 millones de euros (10.714 millones de coronas), lo que supone una caída en picado del 63,8% respecto al mismo período del año pasado.
La multinacional escandinava reconoce que en lo que va de año su negocio se vio afectado de forma significativa por las medidas tomadas por los gobiernos para contener la expansión del covid-19, aunque indicó que en el tercer trimestre se registraron signos de recuperación en su actividad.
Entre enero y septiembre, el consorcio industrial ingresó 241.528 millones de coronas (23.291 millones de euros), lo que se traduce en una fuerte disminución del 26% respecto a la cifra de negocio de dichos meses de 2019.
La corporación obtuvo un beneficio operativo hasta septiembre de 15.270 millones de coronas (1.472 millones de euros), casi un 62% menos, con un volumen mundial de matriculaciones de 110.507 unidades, un 37,2% menos.
Las cuentas de Grupo Volvo del tercer trimestre del año también recogieron el impacto que está sufriendo el negocio a causa del coronavirus. En concreto, el resultado neto de la compañía fue positivo de 5.903 millones de coronas (569 millones de euros), lo que representa una bajada del 21,8%, mientras que su facturación trimestral bajó un 22,1%, hasta 76.852 millones de coronas (7.410 millones de euros).
El grupo industrial Volvo registró un beneficio neto de 4.810 millones de coronas suecas (unos 465 millones de euros al cambio actual) en el primer semestre de este año, lo que supone una caída de más de 78% en comparación con el mismo periodo de 2019.
En un contexto marcado por la crisis mundial provocada por la pandemia del coronavirus, la compañía facturó en los primeros seis meses del año 164.676 millones de coronas (15.930 millones de euros), un 27,7% menos que en el primer semestre del ejercicio anterior.
De esta manera, el beneficio operativo de la compañía se situó en los 7.762 millones de coronas (750 millones de euros), un 73% menos en comparación con los 29.267 millones de coronas (2.830 millones de euros) que contabilizó hasta junio de 2019.
«El segundo trimestre de 2020 se caracterizó por la pandemia del coronavirus y su influencia negativa sobre la sociedad y la economía. Las medidas adoptadas por los países para controlar la propagación del virus tuvieron un impacto significativo en nuestra cadena de producción, así como en la demanda», explicaba entonces el consejero delegado de Volvo Group, Martin Lundstedt.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo