El Grupo Carso de Carlos Slim reduce su beneficio un 41% y recorta las ventas un 17,6% por el covid-19
El cierre de tiendas y restaurantes derivado de la pandemia del coronavirus ha tenido un fuerte impacto en los resultados del conglomerado mexicano Grupo Carso, propiedad de Carlos Slim. En concreto, el beneficio neto atribuido se hundió un 41,9% durante el primer semestre con respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 79,6 millones de euros (2.064 millones de pesos mexicanos).
La compañía ha explicado que su principal filial, Grupo Sanborns, cerró de manera temporal al público un total de 96 tiendas y 22 cafeterías, mientras que el resto de establecimientos continuaron cumpliendo las medidas sanitarias.
Las ventas de Grupo Carso disminuyeron un 17,6% durante los seis primeros meses, con un total de 38.795 millones de pesos (1.497 millones de euros); mientras que el beneficio operativo registró una caída del 51,2%, con 2.492 millones de pesos (96 millones de euros).
El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la empresa se contrajo en un 36,7%, con una cifra de 4.211 millones de pesos (162 millones de euros).
Por su parte, las ventas de Grupo Sanborns cayeron un 34,5%, con una cifra de 15.402 millones de pesos (594 millones de euros), lo que arrastró a la filial a unas pérdidas netas atribuidas de 716 millones de pesos (27,6 millones de euros) y unos costes operativos de 518 millones de pesos (20 millones de euros).
El pasado 30 de abril, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) adjudicó un contrato para el suministro de materiales y construcción de plataforma y vía del proyecto Tren Maya a la constructora del grupo, Carso Infraestructura y Construcción, en conjunto con la española FCC, con un 50% de participación para cada una, respectivamente.
El contrato corresponde al tramo 2 que une Escárcega con Calkiní, y consta por una cantidad de 18.553 millones de pesos (715 millones de euros) que incluye 1.676 millones de pesos (64,6 millones de euros) por cinco años de mantenimiento.
La empresa explica que desde el inicio de la emergencia sanitaria implementó diferentes medidas operativas, como mantener su plantilla laboral en los meses de abril a julio y excluyendo los contratos eventuales.
Asimismo, el conglomerado de Slim decidió no programar el pago de dividendos para este año «con base en la situación prevaleciente en los mercados».
Lo último en Economía
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fsical 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
Detenida una mujer por apuñalar a su ex marido con un cuchillo jamonero en Almería
-
Newcastle – Barcelona en directo hoy: el partido de la Champions League en en vivo online minuto a minuto
-
Una diputada trans de Más Madrid se une a la flotilla de Gaza jaleando el lema terrorista de Hamás
-
Dónde ver hoy el Barcelona – Newcastle online gratis por TV en vivo el partido de Champions League
-
Dónde se juega el Barcelona – Getafe de la jornada 5 de Liga