Grupo Albia trabaja para alcanzar su neutralidad climática en 2050
En concordancia con los ODS de Naciones Unidas y el Acuerdo de París, la compañía ha lanzado su primer Plan Estratégico de Sostenibilidad
Grupo Albia, compañía del sector funerario, ha puesto en marcha su primer Plan Estratégico de Sostenibilidad, un proyecto que se marca «ambiciosos propósitos», como alcanzar la neutralidad climática de cara a 2050.
El director general del grupo, Daniel Palacios, explicó que «a través de la implementación de este plan, buscamos adaptarnos y anticiparnos a las tendencias ASG y colaborar en que nuestro sector sea más responsable y consciente, tanto a nivel ambiental como social».
Además, ha explicado que «nuestro propósito esencial de aportar una despedida excelente a las familias en sus momentos más difíciles no se entiende si no se hace desde una perspectiva responsable con el entorno que nos rodea, alineados con los objetivos globales que marca Naciones Unidas».
El nuevo Plan Estratégico de Sostenibilidad de Grupo Albia contempla acciones específicas encaminadas a favorecer la transición energética del sector, la economía circular y la igualdad, diversidad e inclusión. Todo ello, en línea con los ODS de Naciones Unidas y el Acuerdo de París.
En el ámbito medioambiental, la compañía prevé implantar un extenso plan de instalación de placas solares- que llegarán a 14 de sus centros este año- y puntos de carga para vehículos eléctricos (VE)- que se instalarán en 8 de sus centros en 2024. Asimismo, está desarrollando un plan de transformación de flota a VE e híbridos y en proceso de implementación de la ISO 14.001.
En el plano social, la compañía mantiene compromisos con el acompañamiento emocional a las familias. En esta línea, cuenta con la primera Unidad de Atención al Duelo (UAD) en una empresa funeraria, un área especializada en gestión emocional del duelo con el apoyo de un equipo de psicólogos. En cuanto a igualdad, diversidad e inclusión, la empresa prevé aportar nuevas medidas para garantizar la igualdad retributiva, prevenir el acoso en el ámbito laboral y fomentar el talento femenino.
Temas:
- Funeraria
- Sostenibilidad
Lo último en Economía
-
La inflación se dispara hasta el 2,7% en julio tras el repunte enérgetico
-
OHLA pierde 29,7 millones hasta junio, un 13 % menos, pero espera cerrar el año con beneficio
-
Telefónica sufre pérdidas históricas de 1.355 millones por la venta de filiales en hispanoamérica
-
El Ibex 35 cae un 0,5% en la apertura y pierde los 14.300, con Grifols subiendo un 6%
-
CaixaBank dispara su beneficio a 2.951 millones: el volumen de negocio supera el billón de euros
Últimas noticias
-
La inflación se dispara hasta el 2,7% en julio tras el repunte enérgetico
-
Policías y guardias civiles demandan a Marlaska para que se les reconozca la profesión de riesgo
-
Alerta por tsunami y terremoto en Rusia, en directo: última hora del terremoto de magnitud 8,8
-
OHLA pierde 29,7 millones hasta junio, un 13 % menos, pero espera cerrar el año con beneficio
-
¿A qué velocidad se mueven las olas en un tsunami?