Grecia sigue privatizando activos para reducir su deuda pública
La agencia de privatización de Grecia, organismo encargado de vender activos públicos para reducir la abultada deuda del país heleno, ha informado de que se ha cerrado un acuerdo con el fondo Jermyn Street Real Estate por el que se venderá un balneario de lujo a las afueras de Atenas.
El complejo, conocido como Astir Palace, ha costado 400 millones de euros que abonará este fondo de origen árabe-turco (los inversores proceden de Turquía, Abu Dhabi, Dubai, Kuwait y otros emiratos) y cuya venta fue paralizada por la justicia helena el pasado mes de marzo alegando que el plan de urbanismo suponía peligros medioambientales.
Grecia ha privatizado muy poco a pesar de las exigencias de Bruselas
Sin embargo, Jermyn Street Real Estate ha introducido variaciones en su plan urbanístico que han permitido a las autoridades griegas cerrar la venta que se culminará en la primera mitad del ejercicio en curso.
Se estima que la agencia pública se lleve unos 100 millones de euros de beneficio una vez completada la operación mientras que los otros 300 millones irán al Banco Nacional heleno, que posee el 85% de este complejo que incluye el hotel abandonado Aphroditi, el Palacio de Arion y los hoteles Nafsika-Westin, junto a proyectos residenciales y un puerto deportivo.
El fondo de desarrollo griego se constituyó para garantizar unos beneficios máximos a la hora de vender activos estatales. Este objetivo no se ha conseguido y ello a pesar de que un ambicioso plan de privatizaciones era una de las exigencias que la UE impuso a Grecia como parte de los planes de rescate implementados en este país desde el año 2010.
Desde el país mediterráneo se justifica esta situación por la ineficacia burocrática y también, por la falta de voluntad de los propios griegos a la hora de llevar a cabo dicho plan.
Hasta la fecha, Atenas sólo ha recaudado 3.500 millones de euros mediante ventas de activos estatales. Una cifra muy baja si la comparamos con el objetivo que le impusieron desde la troika; 50.000 millones.
Temas:
- Grecia
Lo último en Economía
-
Mapfre gana un 27,6% más hasta marzo gracias al buen comportamiento de sus seguros de vida y no vida
-
El Ibex 35 encara el fin de semana con Indra cayendo un 4% ante la posible fusión con Escribano
-
Confirmado por Hacienda: así puedes deducir clases de idiomas o servicio doméstico en tu declaración
-
Aviso urgente de la Guardia Civil por lo que está pasando con los cajeros en España
-
Aviso muy importante del IMSERSO: la fecha límite para apuntarte a los viajes
Últimas noticias
-
Es la serpiente más mortal del mundo: su veneno mata casi en el 100% de los casos
-
Roberto Brasero ya sabe el tiempo que llega a España el fin de semana: no estamos preparados
-
Giro radical en las matrículas de España: la novedad que acaba de llegar
-
La multa que está poniendo la DGT a todos los conductores que salen de Mercadona
-
Ni se te ocurra poner esta planta en casa: atrae cochinillas y puede infestar el resto del jardín