El gran consumo acusa al Gobierno de enriquecerse «a costa de los ciudadanos»
Ignacio González (Nueva Pescanova) ratificado como nuevo presidente de AECOC
El mayor congreso retail de España se traslada ‘in extremis’ a Valencia por las restricciones en Barcelona
El presidente de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc), Ignacio González, ha denunciado que «no es lícito» que el Gobierno se enriquezca a costa de los ciudadanos tras cifrar en 33.000 millones de euros el incremento de ingresos del Estado como consecuencia de la subida de precios.
El también CEO de Nueva Pescanova ha intervenido este martes en la inauguración en Santiago de Compostela del Congreso de Gran consumo que organiza esta asociación en el que ha defendido a un sector que supone el 25% del PIB, y que se siente «criminalizado» y «presionado» con la regulación por parte del Estado. A su juicio, el mayor ejercicio de solidaridad corresponde al Gobierno y «no puede trasladarla» ni a las personas ni a las empresas.
Y es que, según sus cálculos, cuando un ciudadano hace la compra, el 17 % del precio del pollo, el 16% de lo que paga por la pasta y el 20,8% de lo que le cuesta una merluza son impuestos, ha ejemplificado. Las cuatro peticiones clave que ha vuelto a solicitar al Gobierno para fomentar el consumo son bajar el IVA de productos alimentarios como carne o pescado gravados al 10% al superreducido del 4% temporalmente, deflactar el IRPF, retrasar la entrada en vigor nuevos impuestos y mejorar la seguridad jurídica.
Ha reclamado para las empresas de fabricación y distribución, en su mayoría pymes, un contexto «menos hostil» y con «más seguridad jurídica» para poder contribuir al crecimiento económico. «El gran consumo no es el culpable de la subida de precios, es una víctima» ha aseverado, pues las empresas trabajan por proteger el poder de compra de los ciudadanos, pero «sólo recuperando el consumo» se podrá dinamizar la economía y fomentar la recuperación.
Respecto a las perspectivas, ha dicho que tras un buen verano los próximos meses serán sombríos, un panorama que la cadena de valor debe afrontar «juntos» y sin «hacer la guerra» entre los diferentes eslabones. De hecho, el Congreso de Aecoc se ha denominado «Juntos abriendo camino». Para el presidente de Aecoc, el sector se enfrenta a un camino tortuoso y un futuro «incierto» por el contexto socioeconómico que ningún país «ha podido evitar», pero que las medidas que se han tomado «condicionan» la situación en cada mercado.
Se ha referido igualmente a la «gran asignatura pendiente» de la productividad en España y de deuda pública, que ha calculado en 30.000 euros por ciudadano. En su intervención ha demandado «ser respetados y escuchados» por la clase política, pues se trata de un sector que lleva «al consumidor en la sangre», que los valoran y eligen «cada día y no cada cuatro meses». En la primera ponencia, el presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, ha argumentado que según los datos macroeconómicos se presentan dos escenarios para los próximos meses, la desaceleración o la recesión. Según sus cálculos, este último trimestre tendrá un crecimiento cercano a cero y el primer trimestre de 2023 se podrá ir a negativo.
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
ONCE hoy, martes, 22 de abril de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Barcelona – Mallorca online en directo | alineaciones, horario y dónde ver el partido de Liga hoy en vivo
-
El inesperado favor al Barcelona contra el Inter en Champions por la muerte del Papa
-
Tebas reaparece tras la amenaza de su inhabilitación: «Según el CSD, Di Stéfano tiene todavía licencia»
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Mallorca confirmada hoy: Ansu Fati y Fort son titulares