Gortázar: “El mercado descuenta que el BCE extenderá su asistencia más allá de 2017”
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, considera que el plan de asistencia financiera puesto en marcha por el Banco Central Europeo (BCE) “se extenderá más allá de 2017” en un periodo que podría alcanzar incluso una década, tal como descuenta el mercado de futuros, que sitúa los tipos de interés en terreno negativo durante los próximos años. El programa de compra de deuda y expansión monetaria (QE, por sus siglas en inglés) ha venido para quedarse y la era de los tipos bajos “va a continuar durante mucho tiempo”.
El directivo ha realizado estas consideraciones en la rueda de prensa celebrada hoy para presentar los resultados de CaixaBank relativos al primer semestre del año. La entidad ha logrado superar el estrangulamiento de la actividad tradicional bancaria (captar depósitos y dar créditos) logrando un beneficio de 638 millones de euros y logrando un incremento de todos los márgenes en términos trimestrales. Gortázar ha explicado que la forma de competir en este entorno complicado es mediante el aumento de los ingresos por comisiones y, sobre todo, aumentando la vinculación de los clientes.
“El mercado ya descuenta la extensión del QE del Banco Central Europeo y los tipos de interés seguirán en los niveles actuales durante mucho tiempo. Nosotros trabajamos con esta hipótesis y nuestra estrategia no es la de subir comisiones, sino captar más negocio y lograr una mayor vinculación. Este camino podemos transitarlo porque somos un grupo financiero integrado”, ha indicado Gortázar.
Respecto a la incertidumbre política, el consejero delegado de CaixaBank ha confiado en que los líderes de los principales partidos “busquen acuerdos y formen un Gobierno estable”, algo que “es mejor que ocurra antes que después”. Aunque ha indicado que la entidad financiera “es una mera espectadora” en el proceso, ha expresado su “deseo” de que las negociaciones para la formación de un nuevo Ejecutivo “lleguen a buen puerto”. En cuanto a la desobediencia de la Generalitat al Tribunal Constitucional impulsando su deriva independentista, el directivo ha manifestado la necesidad de “dialogar preservando la seguridad jurídica y la estabilidad institucional”.
Gortázar también ha valorado la situación actual del sector bancario español, con unas entidades que están ajustando plantilla y cerrando oficinas para responder a la cada vez mayor demanda de servicios digitales y para ganar en eficiencia ante el difícil escenario derivado de los bajos tipos, la creciente competencia y las exigencias regulatorias. A este respecto, ha indicado que las oficinas siguen siendo importantes para CaixaBank, que es el banco con una mayor capilaridad en todo el territorio español, y ha defendido la apuesta por las sucursales como vehículo para ofrecer asesoramiento a los clientes y la solución de problemas.
Lo último en Economía
-
Alivio para herederos: Hacienda aclara lo que puedes hacer con las cuentas bancarias sin pagar un euro de más
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
El secreto de mi abuela estaba en Mercadona: transforma cualquier plato y parece casero
-
Adiós a los desayunos aburridos: la novedad de Mercadona que desata la locura y está siempre agotada
-
Turkish entrará en Air Europa sin trabas: Bruselas sólo pedirá más información si la competencia denuncia
Últimas noticias
-
Alcaraz da a Opelka de su propia medicina: pleno de puntos al saque en el primer set
-
Alivio para herederos: Hacienda aclara lo que puedes hacer con las cuentas bancarias sin pagar un euro de más
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Muchos de los españoles con este nombre ya están jubilados: el INE confirma que su edad media roza los 64 años
-
El secreto de mi abuela estaba en Mercadona: transforma cualquier plato y parece casero