Google y Apple son las empresas más atractivas para trabajar según los universitarios españoles
Google y Apple son las empresas más atractivas para trabajar para los estudiantes universitarios españoles de varios colectivos, de acuerdo con el estudio Most Attractive Employers 2016, elaborado por Universum en colaboración con PeopleMatters.
En la categoría de Ciencias Empresariales completan el ‘top 5’ Inditex, Coca-Cola y Santander y las ‘big 4’ (Deloitte, EY, PwC y KPMG) retoman posiciones en el ranking de este colectivo.
Entre los estudiantes de ingeniería e informática Google y Apple son las favoritas por delante de BMW Group, Microsoft y Volkswagen. Samsung, BQ y Renfe se estrenan en los perfiles técnicos y se sitúan entre las veinte favoritas y también debutan Enagás, Grifols y CLH, aunque en posiciones más bajas.
La categoría técnica está, generalmente, liderada por compañías de alta tecnología, aunque las entidades bancarias han mejorado su rendimiento ante los estudiantes de este colectivo. Santander se sitúa en el puesto 60, BBVA en el 69 y Sabadell y Caixabank entran en el ‘top 100’.
En el colectivo de ciencias, salud y medicina destacan Mutua Madrileña y Novartis, que suben posiciones respecto al año anterior y entran en el ranking de las 20 primeras. Entre los estudiantes de Derecho, la empresa preferida es Garrigues y Deloitte entra al ‘top 10’.
«Las empresas ya no solo luchan para atraer clientes, las empresas tienen que darse cuenta que también compiten por atraer a los mejores, ya que solo los mejores pueden ayudarnos a diferenciarnos y a crear valor», ha afirmado el socio director de PeopleMatters, Alfonso Jiménez.
Lo último en Economía
-
RTVE bajará el sueldo a sus empleados mientras paga millones a Broncano, Buenafuente y Belén Esteban
-
Sánchez carga contra las nucleares y defiende las renovables con las que se lucra la familia Aagesen
-
Roman lidera el ranking de asesoramiento en fusiones y adquisiciones según Mergermarket
-
La ministra Isabel Rodríguez miente: la vivienda en Barcelona no cae un 6%, se encarece un 12%
-
El Ibex 35 cae un 0,70% a media sesión hasta los 13.400 puntos a la espera de la Fed
Últimas noticias
-
Aagesen revela que ya estaba en el centro de control de Red Eléctrica una hora antes del apagón
-
Cónclave para la elección del nuevo Papa, en directo: cuánto dura, la primera votación, fumata y cardenales candidatos
-
El PP supera sus reticencias y ya habla de habilitar el mes de julio para aprobar los Presupuestos
-
Abascal sonroja a Sánchez por su silencio tras el apagón: «Lárguese pero deje la luz encendida»
-
Feijóo reta a Sánchez a salir a la calle: «Si no le gusta lo que ve, haga como con el Rey, correr e irse»