Google e Intel tampoco acudirán al Mobile de Barcelona y añaden más incertidumbre sobre el Congreso
Los gigantes tecnológicos Google e Intel han confirmado que tampoco acudirán presencialmente al Mobile World Congress de Barcelona este año, lo que añade más incertidumbre sobre la celebración de nuevo este año del Congreso, el más importante del sector a nivel mundial. Las nuevas bajas de Google se suman a las ya anunciadas por parte de Cisco, British Telecom (BT), Facebook, Oracle, Sony, Ericsson y Nokia, además de MásMóvil.
«Siguiendo nuestras actuales restricciones y protocolos por la covid-19, Google ha tomado la decisión de no exhibir en el Congreso Mundial de Móviles este año», ha señalado un portavoz de Google a Efe.
«Continuaremos colaborando de forma cercana con la GSMA (la entidad organizadora del evento) y apoyaremos a nuestros socios mediante oportunidades virtuales. Estamos ansiosos por las actividades de este año y por vernos en Barcelona en 2022», ha añadido.
La edición de Mobile ya se canceló en 2020 -iba a celebrarse en febrero- por los efectos de la pandemia. Este 2021, la organización ha decidido mantener el evento pero aplazarlo hasta finales de junio, del 28 de junio al 1 de julio. En cualquier caso, se han impuesto importantes restricciones para preservar la salud de los participantes, lo que ha restado el interés de muchas empresas.
Además, la evolución de la pandemia en Europa y en España no avanza que a finales de junio la situación esté controlada. Francia acaba de decretar un nuevo confinamiento y el proceso de vacunación no va lo suficientemente rápido como dar esperanzas al evento.
Cancelaciones
El goteo de cancelaciones comenzó al día siguiente de que la patronal GSMA, organizadora del Mobile, presentara el protocolo para participar en la feria, que se mantiene sin cambio alguno.
Amazon, otra de las grandes firmas estadounidenses que normalmente cuenta con presencia en el congreso, ha comunicado a Efe que por el momento no tienen nada que comunicar al respecto.
Mientras estos anuncios de cancelaciones se sucedían, la organización desveló una confirmación, la de TelcoDR, especialista en la nube pública, que participará en el evento como uno de los mayores expositores por superficie.
Lo último en Economía
-
La Unión Europea suspende parte del acuerdo comercial con Israel
-
Philip Morris genera en Europa casi 290.000 millones y pide a la UE «un diálogo constructivo»
-
Fallece José María Castellano, histórico ejecutivo de Inditex a los 78 años
-
China «viola los derechos humanos» de los pescadores del calamar que se vende en España
-
Sumar denunciará a las aerolíneas por subir los precios durante los incendios de Galicia
Últimas noticias
-
Profesores en huelga gritan «¡fuera, fuera!» a Sánchez en su visita a una escuela infantil
-
La Salle invita a reflexionar sobre el bienestar en la infancia y la juventud en su Congreso ‘Harmonia’
-
La Unión Europea suspende parte del acuerdo comercial con Israel
-
Belén Esteban reacciona a la no participación de España en ‘Eurovisión’ si lo hace Israel: «Basta ya»
-
El Ayuntamiento de Palma también abrirá una comisaría de la Policía Local en el antiguo cine Metropolitan