Golpe a Prisa: Altice descarta modificar su oferta por Media Capital tras el ‘no’ de Competencia
El grupo francés Altice ha descartado modificar la oferta por Media Capital, filial portuguesa de Prisa, para adaptarse al ‘no’ preliminar del organismo de Competencia de Portugal. Según un comunicado de la empresa, el interés por la propietaria del canal líder del país se mantiene pero no hará nuevos cambios y esperará a la decisión definitiva del regulador.
La decisión de Altice siembra dudas sobre el cierre final de la operación de venta de Media Capital a la compañía francesa. De concretarse el acuerdo, el Grupo Prisa ingresaría 440 millones de euros por el 95% de su filial. Media Capital es líder de Portugal en audiencia en televisión -24% de share- y en radio -37,2%-.
La venta de Media Capital es clave para Prisa, que ha puesto en venta varias joyas de la corona del grupo para reducir la abultada deuda que todavía arrastra. Según los datos del primer trimestre del año, la deuda de Prisa es de 818 millones de euros, con un beneficio trimestral de 9,9 millones. La otra venta que ha puesto en marcha es la de la editorial Santillana.
Compentencia
El acuerdo entre Altice y Prisa sufrió un golpe este febrero, cuando varias compañías competidoras denunciaron que el acuerdo hacía trizas la competencia en el país. En febrero, el regulador de Portugal abrió una investigación al entender que había «fuertes indicios de que este acuerdo podría dar lugar a serios obstáculos para la competencia en varios países».
Altice realizó unas primeras modificaciones a su oferta para salvar el acuerdo, pero el pasado 28 de mayo la Autoridad de Competencia portuguesa rechazó esos cambios y dio un ‘no’ preliminar a autorizar la operación a la espera de que Altice realizara más cambios.
Sin embargo, en un comunicado del viernes, la compañía asegura que mantiene su interés en la compra de Media Capital pero rechaza realizar más cambios en su oferta. Altice esperará a que se pronuncie definitivamente la autoridad de Competencia portuguesa para decidir si sigue adelante con el acuerdo.
El riesgo para la operación es evidente, lo que pondría de nuevo en problemas al grupo de comunicación español, presidido por Manuel Polanco y del que definitivamente ha salido ya de todos sus cargos Juan Luis Cebrián. Cebrián tiene una prima de 1,9 millones si se materializa la venta de Media Capital.
Temas:
- Grupo Prisa
Lo último en Economía
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
-
Adiós a los snack de siempre: Mercadona tiene el sustituto que te va a encantar y es más sano
-
Mercadona fulmina uno de sus helados favoritos y las redes arden: «No me lo puedo creer, era el mejor»
-
Ni 1.000 ni 2.000 euros: éste es el sueldo que gana un agente de la UCO en España en 2025
-
La Seguridad Social confirma que va a quitar la pensión de jubilación a todas estas personas en España: es oficial
Últimas noticias
-
Valencia desaloja las playas por una tormenta seca y recomienda no acceder a zonas arboladas
-
Montero dice que bastan «indicios de delito» para echar a un socialista pero ella mantiene a un imputado
-
¡Málaga renuncia por sorpresa a su candidatura como sede para el Mundial 2030!
-
Piden 15 años de cárcel para un hombre por robar y violar a una mujer en Mallorca
-
Triunfó en los 80 con ‘El equipo A’ y luego se esfumó: este es el verdadero motivo de su desaparición de la pantalla