Golpe a Moove: Cabify rompe la alianza con la empresa VTC de Jaime Castellanos y King Street
Máxima preocupación en Moove Cars, la apuesta del fondo buitre King Street en el sector de las VTC al que acompañan inversores españoles como Jaime Castellanos, presidente de Lazard, y Jon Riberas, copropietario de Gestamp. Moove Cars, líder del sector por número de licencias, ha roto definitivamente con Cabify, que gran parte de sus licencias.
Moove se puso en marcha en marzo pasado con una multimillonaria inversión de 200 millones de euros que, entre la intención de Sánchez de traspasar las competencias de licencias VTC a las Comunidades Autónomas y el golpe que ha supuesto la ruptura del contrato con Cabify, quedan ahora en peligro. Según ha podido confirmar OKDIARIO, ahora sólo trabajan con Uber.
Moove se propuso disponer de 4.000 licencias para finales de 2019, momento en el que esperaban emplear a 10.000 personas y transportar cada día a unos 100.000 clientes.
La empresa, además, suele distinguirse del resto de empresas VTC presumiendo de que sus salarios oscilan entre 1.200 euros y 2.000 euros mensuales. Sin embargo, varios de sus trabajadores rechazan rotundamente que se puedan alcanzar los 2.000 euros al mes.
5.000 licencias de más
Y ahora mismo, según el ministerio de Fomento, existen 64.217 licencias de taxi y 7.058 licencias de VTC. Esto significa que hay casi 5.000 licencias VTC más de las que permite la ley. El sector del taxi -que aplazó su lucha en agosto- ya anunció este lunes que habrá consecuencias si el Gobierno “no pasa de las palabras a la acción”.
Con esas 5.000 licencias de más, que están en el aire y la presión del taxi va a obligar a Fomento a mover ficha, uno de los grandes perjudicados es uno de los líderes del sector, la apuesta de Castellanos, Riberas y el fondo King Street, Moove Cars, que tiene unas 4.000 licencias en total.
“La apuesta ha sido muy fuerte. Hay muchos empresarios que han apostado por comprar licencias de VTC y entrar en el sector pero ninguno de manera tan fuerte como Castellanos, Riberas y King Street, que han apostado 200 millones”, aseguran fuentes conocedoras de la situación. “Ahora la preocupación es máxima por cómo pueda acabar esto y porque el sector del taxi ya ha dejado claro que no va a parar”, insisten estas fuentes.
De hecho es que, según los datos de Fomento, solo podría haber en estos momentos 2.140 licencias de VTC, prácticamente la mitad de las que tiene solo Moove Cars.
Lo último en Economía
-
Acaban de reconocerlo como el mejor país para emigrar desde EEUU, y los españoles tenemos un visado especial
-
El Ibex 35 enfría las subidas en noviembre y cae un 0,3% al cierre aunque mantiene los 16.000 puntos
-
El BEI e Iberdrola firman un préstamo de 500 millones de euros para el parque eólico marino Windanker
-
El PIB de cinco CCAA crece en el tercer trimestre por encima de la media nacional, según AIReF
-
Acciona vende más de 1.000 viviendas a la gestora Argis por 324 millones de euros
Últimas noticias
-
Gonzalo Celorio, escritor mexicano, Premio Cervantes 2025: «Una voz literaria de notable elegancia»
-
Moreno ve una «decisión correcta» la dimisión de Mazón: «No ha podido, no ha aguantado más»
-
Vilaplana declara ante la juez haber sido «extorsionada» con fotos falsas de ella saliendo de casa de Mazón
-
Nunca uses tu tarjeta de crédito para pagar la compra en el supermercado: lo expertos lo han pedido
-
Inda: ¿Me puede aclarar alguien cuándo empieza el histórico juicio al fiscal general del Estado?