Goldman Sachs recorta cuatro décimas su previsión de crecimiento económico de EEUU
El grupo financiero estadounidense Goldman Sachs recortó hoy 0,4 puntos las previsiones de crecimiento económico en Estados Unidos para el primer semestre de 2019, según un informe recogido por medios financieros
Goldman Sachs ha asegurado que el crecimiento será del 2% en la primera mitad del año en lugar del 2,4%. Además, el grupo de banca de inversión adelantó que, en la segunda parte de 2019, caerá por debajo del 2 %, aunque no ofreció cifras al respecto.
No obstante, apuntó que «todavía no está particularmente preocupado por la recesión», según la web Seeking Alpha.
Para Goldman Sachs, «una desaceleración del crecimiento es necesaria» para la economía y agregó que «los dos factores de riesgo histórico clave, el sobrecalentamiento inflacionario y las burbujas en el mercado de activos, siguen prácticamente ausentes».
Tipos de interés de la Fed
En noviembre, Goldman Sachs había calculado un avance del 2,5% para el primer trimestre de 2019 y del 2,2% en el segundo trimestre; seguido del 1,8% y el 1,6% para el tercero y el cuarto, respectivamente.
Sobre el aumento de los tipos de interés, Goldman prevé una contención por parte de la Reserva Federal (Fed) en 2019 y una posible disminución en 2020.
En 2018, la Fed aumentó en cuatro ocasiones los tipos de interés, con el encarecimiento de los préstamos, lo que ha exacerbado el ánimo de numerosos inversores y del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha criticado abiertamente esta medida.
Volatilidad en Wall Street
El aumento de los tipos y el miedo a una desaceleración del crecimiento a nivel internacional han sido dos de los factores que han contribuido a atemorizar a los inversores de la Bolsa de Wall Street, que ha vivido uno de los peores meses de diciembre de los últimos años.
A estos dos elementos se han sumado otros como las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y, más recientemente, el cierre del Gobierno estadounidense por falta de entendimiento entre republicanos y demócratas para la aprobación de los presupuestos.
Lo último en Economía
-
Fuster-Fabra Abogados y el Centro de Estudios Garrigues lanzan un Máster en Derecho de Familia
-
Citi vende su filial en Rusia a un fondo de inversión ligado a un oligarca ruso
-
Giro en el impuesto de Sucesiones: puedes evitar pagar la tasa si el testamento incluye esta cláusula
-
Bruselas investiga a Google por discriminar los contenidos de ciertos medios en los resultados de búsqueda
-
Adiós al servicio doméstico en hogares sin este documento: así es la nueva exigencia legal
Últimas noticias
-
Ginebras vuelven más auténticas que nunca y se abren en “Mi diario”, primer single de su tercer disco
-
El periodista de OKDIARIO Diego Buenosvinos publica su tercera novela ‘Robo en el Museo del Prado’
-
Recomendaciones literarias: tres libros cortos que te volarán la cabeza
-
Nahúm y la caída de Nínive: análisis histórico de su profecía
-
El infierno del futbolista Goran Milojevic: sus dos hijos, cabecillas de una red de tráfico de drogas