Goldman Sachs pone fecha a la llegada de la gran crisis a España: es inminente
La economía de la Eurozona ha sufrido contratiempos durante este año y Goldman Sachs pone fecha a la llegada de la crisis a España
Ya hay fecha para el comienzo de la gran crisis que llegará a Europa
La economía de la Eurozona no pasa por su mejor momento. El 2022, sin duda, ha sido un año complicado para los parqués de los países europeos desde que estallara la guerra entre Rusia y Ucrania. La subida del precio del gas ha llevado a una subida generalizada de los precios que está disparando la inflación y que podría acabar explotando. Según Goldman Sachs, la Eurozona podría entrar en recesión y alerta de que los datos no son nada buenos. Hace meses que la producción internacional se contrajo por primera vez en dos años y esto no deja un pronóstico prometedor para los países de Europa, que se acercan a una gran crisis.
Una recesión que llegaría a final de año
Los analistas de Goldman Sachs hablan de una gran crisis que podría afectar a la zona y hacerse más presente a finales de este mismo año. Detrás de esta recesión se encontrarían varios motivos que ya han empezado a hacerse presentes a nivel económico en algunos países europeos.
Ente los motivos más señalados se encuentran la crisis de suministros de energía, que se ve empeorada por la situación de tensión con Rusia frente a las barreras impuestas en la zona por la Guerra con Ucrania. Esto ha hecho que flujo de gas ruso esperado, no cumpla con lo esperado meses atrás, encareciendo su coste y menguando las reservas. Esto ha hecho aumentar los costes de estos servicios y también, los costes de producción en industria.
Samantha Dart, our Head of Natural Gas Research, discusses the potential impact of Russia’s latest capacity cuts via the Nord Stream 1 pipeline, and price scenarios for Germany and other countries heading into the winter months: https://t.co/SkfZpLpKYS
— Goldman Sachs (@GoldmanSachs) July 27, 2022
Los motivos señalados de esta gran crisis
A esta situación se le suma un aumento de la inflación que ha encarecido los productos esenciales para la población. Frenando con ello el nivel de vida de las personas y los gastos dedicados a otros servicios que justo ahora empiezan a remontar sus estadísticas y actividad después de la pandemia de la Covid-19. Esto ha hecho que el impulso económico global sea menor y ha traído turbulencias políticas en algunos países, como Italia.
Los analistas de este grupo explicaban que «al observar los países, tenemos a Alemania e Italia en clara recesión en el segundo semestre, mientras que España y Francia siguen creciendo.» No obstante, los economistas señalaban que «Los riesgos para nuestro pronóstico están sesgados hacia una recesión más aguda en el caso de una interrupción aún más severa de los flujos de gas, un período renovado de estrés soberano o una recesión en Estados Unidos».
Este pronóstico señala la importancia que tendrían factores externos como una crisis energética con los recursos de Rusia, pues algunos países europeos recibían un gran porcentaje de su gas de allí. La falta de suministro y la escasez, aumentaría el precio general de estas energías. Es por ello, que muchos países europeos llevan meses tratando de llenar sus reservas de gas, dependiendo en menor medida de los recursos de gas ruso.
Esto, junto a una inflación que ya llega a porcentajes históricos y una recesión en Estados Unidos que afectaría de manera directa e indirecta a Europa, dejan una situación complicada para el entorno económico del último trimestre de 2022.
Temas:
- Crisis económica
Lo último en Economía
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11