Goldman Sachs dispara todas las alarmas: el PIB de España caerá un 9,7% en 2020 por el coronavirus
Coronavirus: En directo toda la información sobre el Covid-19 en España y el mundo
Goldman Sachs ha encendido todas las alarmas sobre el impacto del coronavirus en las economías europeas. En un nuevo informe de previsiones, fechado este martes, la entidad advierte de que el PIB de la eurozona caerá hasta el 9% este año y, en el caso de España, el desplome será del 9,7%. Además, el déficit público en nuestro país alcanzará el 10% a final de año.
Según el informe, lo peor llegará en el segundo trimestre. En la zona euro, la caída será del 4% en los primeros tres meses y del -11,4% en el segundo trimestre, «tres veces superior a lo que fue la caída del primer trimestre de 2009». Este desplome dará como resultado un -9% en el conjunto del año en la zona euro.
Las medidas de confinamiento adoptadas por los países y las ayudas económicas previstas por los diferentes gobiernos europeos van a tener un diferente impacto. En el caso de España, el batacazo será del -9,7%, como se ve en la imagen. Italia caerá un -11,6% y Alemania, un -8,9%. Según esta nueva previsión, Francia será el menos afectado de los grandes con un desplome del -7,4%. La economía del Reino Unido caerá un 7,5%.
Respecto a la anterior previsión de la propia Goldman Sachs, el impacto en la economía española ha aumentado de forma extraordinaria. En apenas una semana, la crisis del coronavirus pasará de desplomar el PIB en un 1,8% en 2020 al actual hundimiento del 9,7%. Son casi ocho puntos de diferencia, unos 80.000 millones de euros.
España saldrá peor
Según la entidad, en el segundo semestre del año empezará la recuperación económica aunque no lo suficiente para evitar ese desplome general del 9%. Pese a ello, Francia y Alemania saldrán antes debido a que han tomado más medidas de ayudas fiscales que España e Italia, además de por su propia estructura económica.
La buena noticia es que tanto España como el resto de países analizados recuperarán en 2021 buena parte del PIB perdido durante este año. En el caso de España, Goldman Sachs prevé que el PIB crezca un 8,5% el próximo año, un porcentaje similar al de Alemania. De confirmarse, no servirá para recuperar todo lo perdido pero sí más que Italia, cuya economía crecerá un 7,9% en 2021 frente a la pérdida del 11,6% durante este año.
Lo que se tardará más es en recuperar las cifras de deuda pública. El aumento del déficit hasta el 10% este año hará que la deuda de España supere ampliamente el 100% del PIB, pronostica Goldman.
Lo último en Economía
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Atención si tienes más de un pagador: esto es lo que tendrás que pagar tras la subida del SMI
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
La fruta de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: es perfecta para mujeres de más de 45
-
Sorpresa inesperada en Mercadona: el cambio en el precio del aceite más esperado
Últimas noticias
-
‘The White Lotus’: ¿cuántos capítulos tiene la temporada 3 de la serie de Max?
-
La historia de la cocina española: tradiciones que persisten
-
Ana Fernández: su edad, su pareja y biografía de Digna en ‘Sueños de libertad’
-
Hallazgo estremecedor: desentierran 176 bombas de la II Guerra Mundial bajo un parque infantil (y hay más)
-
Hamás libera a los dos primeros rehenes de los seis que entregará hoy: Abera Mengistu y Tal Shoham