Goldman Sachs compra la gestora del grupo asegurador holandés NN por 1.600 millones
¿Invertir en bancos? Cuatro fondos con exposición al sector financiero y rentabilidades por encima del 25%
El patrimonio de los fondos de inversión superó los 314.000 millones en julio
Goldman Sachs ha alcanzado un acuerdo con NN Group para adquirir por 1.600 millones de euros la gestora de activos holandesa NN Investment Partners, que cuenta con unos 355.000 millones de dólares en activos bajo supervisión y otros 70.000 millones en asesoramiento. El banco estadounidense espera cerrar la transacción en el primer trimestre de 2022.
Una vez completada la transacción, los más de 900 empleados de NN Investment Partners, se unirán a Goldman Sachs Asset Management y los Países Bajos se convertirán en un lugar importante en el negocio europeo de la entidad.
Como parte del acuerdo, Goldman Sachs Asset Management celebrará un acuerdo de asociación estratégica a largo plazo con NN Group para gestionar una cartera de activos de aproximadamente 190.000 millones de dólares. «Esta adquisición nos permite acelerar nuestra estrategia de crecimiento y ampliar nuestra plataforma de gestión de activos», declaró David Solomon, presidente y consejero delegado de Goldman Sachs. Esta es la segunda mayor adquisición de la entidad estadounidense desde que Salomon tomó posesión de su cargo en 2018.
El brazo de gestión de activos de la firma holandesa ya había atraído el interés de otras aseguradoras y gestoras de activos, incluidas UBS, la alemana DWS y la estadounidense Nuveen, según informó Reuters en junio. La venta de NNIP mejorará la ratio de Solvencia II del grupo en 17 puntos porcentuales. El capital adicional se utilizaría para adquisiciones o retornos adicionales para los accionistas.
El grupo financiero estadounidense anunció a mediados de julio un beneficio neto de 12.322 millones de dólares durante el primer semestre, un 677 % más que en el mismo periodo del año, cuando sus cuentas se habían visto muy impactadas por el estallido de la pandemia y gastos extraordinarios. Impulsado por la recuperación económica en Estados Unidos y buenas cifras en su negocio de inversión, el banco acumuló en la primera mitad de 2021 la mayor facturación de su historia, con ingresos de 33.092 millones de dólares, un 50 % más que un año antes.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 retrocede casi un 2% y pierde los 14.200 puntos tras el anuncio de nuevos aranceles de Trump
-
El truco de un experto para no pagar nada por el impuesto de sucesiones: «Si tus padres…»
-
Ni 500 ni 700 euros: la cantidad máxima de dinero en efectivo que puedes sacar del cajero
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
El Banco de España lanza un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta en los supermercados
Últimas noticias
-
Laporta hace la pelota a Tebas para jugar un partido de Liga en EEUU: «Queremos comercializar…»
-
Enfermos de la mentira
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: hallan tirado en la basura en Cádiz a un animal en peligro crítico de extinción
-
Soy abogado y esto es lo que debes responder a un Guardia Civil si te pregunta por qué te ha parado
-
Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras las amenazas del Kremlin