Goldman Sachs compra la gestora del grupo asegurador holandés NN por 1.600 millones
¿Invertir en bancos? Cuatro fondos con exposición al sector financiero y rentabilidades por encima del 25%
El patrimonio de los fondos de inversión superó los 314.000 millones en julio
Goldman Sachs ha alcanzado un acuerdo con NN Group para adquirir por 1.600 millones de euros la gestora de activos holandesa NN Investment Partners, que cuenta con unos 355.000 millones de dólares en activos bajo supervisión y otros 70.000 millones en asesoramiento. El banco estadounidense espera cerrar la transacción en el primer trimestre de 2022.
Una vez completada la transacción, los más de 900 empleados de NN Investment Partners, se unirán a Goldman Sachs Asset Management y los Países Bajos se convertirán en un lugar importante en el negocio europeo de la entidad.
Como parte del acuerdo, Goldman Sachs Asset Management celebrará un acuerdo de asociación estratégica a largo plazo con NN Group para gestionar una cartera de activos de aproximadamente 190.000 millones de dólares. «Esta adquisición nos permite acelerar nuestra estrategia de crecimiento y ampliar nuestra plataforma de gestión de activos», declaró David Solomon, presidente y consejero delegado de Goldman Sachs. Esta es la segunda mayor adquisición de la entidad estadounidense desde que Salomon tomó posesión de su cargo en 2018.
El brazo de gestión de activos de la firma holandesa ya había atraído el interés de otras aseguradoras y gestoras de activos, incluidas UBS, la alemana DWS y la estadounidense Nuveen, según informó Reuters en junio. La venta de NNIP mejorará la ratio de Solvencia II del grupo en 17 puntos porcentuales. El capital adicional se utilizaría para adquisiciones o retornos adicionales para los accionistas.
El grupo financiero estadounidense anunció a mediados de julio un beneficio neto de 12.322 millones de dólares durante el primer semestre, un 677 % más que en el mismo periodo del año, cuando sus cuentas se habían visto muy impactadas por el estallido de la pandemia y gastos extraordinarios. Impulsado por la recuperación económica en Estados Unidos y buenas cifras en su negocio de inversión, el banco acumuló en la primera mitad de 2021 la mayor facturación de su historia, con ingresos de 33.092 millones de dólares, un 50 % más que un año antes.
Lo último en Economía
-
Colas en Mercadona por último éxito: el gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
-
La subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: así queda la tabla de las pensiones máximas y mínimas
-
¿Dónde quieren comprar casa los europeos en España?
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en esta lista
Últimas noticias
-
Los supermercados en España no tienen ventanas y ésta es la razón: lo dicen los expertos
-
El marroquí que arrancó una lona de Cristo en Almería y se paseó con un machete tenía orden de expulsión
-
Lamine Yamal abandona la concentración de la selección española
-
Adiós a poner una estrella en el árbol de Navidad: la nueva tendencia que es más elegante y práctica
-
Descubrimiento histórico: unos arqueólogos griegos encuentran el tapiz más antiguo conocido en Europa