Goldman Sachs asegura que el euro permanecerá por debajo de la paridad hasta dentro de un año
El euro se aleja de la paridad y marca mínimos de dos décadas a causa de la crisis energética
El euro seguirá bajo presión por la crisis energética más allá de las subidas de tipos de la Fed y el BCE
Goldman Sachs iniciará la semana que viene una ronda de despidos
Goldman Sachs ha revisado a la baja sus estimaciones para el euro y asegura que la moneda única no se asentará por encima de la paridad con el dólar hasta dentro de un año. La entidad estadounidense considera que el euro se verá lastrado por una mayor fortaleza de la economía estadounidense frente al escenario recesivo en Europa, la crisis energética y las subidas de tipos de interés de la Reserva Federal.
El escenario de Goldman Sachs pasa por un euro en 0,97 dólares en los próximos tres meses, frente a los 0,99 dólares de su previsión anterior. El banco esperaba que el euro rebotase hasta las 1,02 unidades de dólar en seis meses, pero ahora cree que se mantendrá en 0,97 dólares los próximos seis meses. Así, el euro se asentaría por encima de la divisa estadounidense, en 1,05 dólares, en un año, mientras que antes creía que en dicho momento estaría en 1,15 billetes verdes.
Las proyecciones del equipo de análisis del banco chocan con el rebote que el euro ha experimentado en las últimas sesiones y que se traduce en un ascenso del 2% en la última semana, hasta los 1,016 dólares el martes. Un incremento elevado para lo que suele ser habitual en una divisa.
Goldman Sachs apunta a que Europa se enfrenta a un contexto macro “desafiante” que seguirá pesando sobre el euro y los activos denominados en la divisa. La recesión técnica, dos meses consecutivos de contracción económica, llegaría este año “pese al apoyo fiscal y las políticas para reducir la demanda de energía”, comentan sus analistas en un informe reciente.
La división de inversión del banco se mantiene “cautelosa” con la región y pide a los inversores que no se olviden de las elecciones italianas del 25 de septiembre pues si el resultado no es claro los activos europeos pueden verse dañados. La visión de que la Reserva Federal volverá a incrementar los tipos de interés en 75 puntos básicos sigue reforzando al dólar frente al euro, aunque el Banco Central Europeo esté siendo más agresivo de lo previsto pues los estadounidenses les llevan ventaja, según Goldman Sachs.
La economía de Estados Unidos ya ha entrado en recesión técnica, pero desde la firma de inversión creen que tiene una mayor resiliencia que la de la zona del euro y mayor capacidad para salir del bache, lo que proporciona a la Reserva Federal mayor margen de maniobra en el incremento del precio del dinero.
Su análisis se traslada a la renta variable y pese a que estiman caídas a doble dígito para el cierre de año, prefieren apostar por Wall Street antes que por los parqués europeos: “El mercado de valores de Estados Unidos ofrece un mayor potencial de rendimiento absoluto y ajustado al riesgo que los mercados plagados de recesión en Europa”. Para evitar este escenario recesivo del Viejo Continente recomiendan a los inversores que las compañías por las que apuesten de Well Street tengan los mayores ingresos posibles en el mercado doméstico y eviten las que tengan una mayor exposición al comercio exterior.
Temas:
- BCE
- Euro
- Goldman Sachs
Lo último en Economía
-
Murtra quiere que Europa cree su propia red social y un buscador para no depender de EEUU
-
Si no desactivas esto de tu móvil rápido te van a vaciar la cuenta bancaria
-
Confirmado por la OCU: éstas son las peores marcas de atún en lata de los supermercados
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación del Tour de Francia 2025 tras la etapa 1 de hoy
-
El PP incorpora la realidad insular de Baleares y la presión demográfica a su hoja de ruta nacional
-
PSG vs Bayern en directo: dónde ver gratis el partido del Mundial de Clubes por TV y online hoy
-
Así queda la parrilla de salida para la carrera del GP de Gran Bretaña de Fórmula 1
-
El nuevo ‘ojo de halcón’ de Wimbledon siembra dudas a Alcaraz: «Hay decisiones que no estoy seguro»