Goirigolzarri conservará parcelas de poder tras la fusión de Bankia con CaixaBank
El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, no quiere ser un ‘presidente florero’ en la fusión con CaixaBank como avanzó OKDIARIO, sino que pretende conservar ciertas parcelas de poder pese a ser la entidad absorbida. Además del canje de la ecuación, el banquero vasco pretende que incorpore una generosa prima a sus accionistas. Goirigolzarri liderará las áreas de Auditoría Interna, la Secretaría General y Comunicación.
«‘Goiri’ se niega a ser un presidente al estilo de Pedro Guerrero en Bankinter, una especie de embajador o relaciones públicas, la cara del nuevo banco para el público y los mercados. Quiere conservar parcelas de poder real y se lo ha planteado abiertamente a Fainé», explicaron fuentes conocedoras de la situación a este diario.
Los consejos de administración de CaixaBank y Bankia se han reunido este jueves, 17 de septiembre, tras haber puesto sobre la mesa todos los datos extraídos de la ‘due diligence’ (auditoría legal) y en la que abordarán la propuesta de fusión, que se lleva gestando en secreto durante las últimas ocho semanas para tener el análisis listo este mes.
La prolongación de los trabajos en la fase de intercambio de información, en la que se han analizado a fondo los números de cada entidad, y ciertas divergencias sobre la ecuación de canje, son los factores que impidieron que los consejos se reunieran el pasado domingo, como se barajó inicialmente, por lo que ambas entidades convinieron en posponer varios días esta convocatoria.
Auditoría, secretaría y comunicación
El banquero vasco, José Ignacio Goirigolzarri será el presidente ejecutivo de CaixaBank tras la fusión con Bankia, pero con poderes limitados. El banquero vasco y el primer ejecutivo de la entidad catalana, Gonzalo Gortázar, han pactado en las últimas horas el nuevo organigrama, en el que la mayoría de competencias recaerán sobre directivos de CaixaBank, según El Confidencial.
Eso sí, Goirigolzarri será el responsable de las áreas de Auditoría Interna, la Secretaría General y Comunicación, según exponen fuentes conocedoras de las negociaciones. Mientras, Gortázar mantiene bajo su órbita todas las áreas de negocio, la relación con el Banco Central Europeo (BCE) y Riesgos. Este reparto es clave de cara a los ajustes que habrá en el futuro en los dos grupos dentro de la cúpula, ya que en las fusiones cada directivo recurre a su personal de confianza.
Por lo que Goirigolzarri controlará auditoría, secretaría y comunicación tras la fusión de las dos entidades bancarias para formar el banco más grande de España. CaixaBank tiene un activo de más de 442.000 millones y Bankia supera los 215.000, por lo que la primera absorbería a la segunda. Con la integración, se crearía el líder destacado en el mercado español en créditos y depósitos, con más de 50.000 empleados. Esta operación supondría un cambio total de escenario bancario y tendría unas claras implicaciones políticas en cuanto a la situación de Cataluña.
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
3-2. El Mallorca pierde un partido que no supo ganar