El Gobierno vuelve a prorrogar la moratoria de los concursos acreedores hasta el 31 de diciembre
El Gobierno ha aprobado este viernes en un Consejo de Ministros extraordinario un real decreto de medidas de apoyo a la solvencia empresarial que incluye la prórroga de la suspensión del deber de pedir el concurso de acreedores, que expiraba el próximo domingo.
En noviembre, el Gobierno dio luz verde a un real decreto de medidas económicas que, entre otras cosas, ampliaba hasta este marzo la suspensión del deber de pedir el concurso de acreedores, es decir, la moratoria ya existente para que las empresas insolventes declaren concurso de acreedores.
Anteriormente, en abril, debido a la pandemia de coronavirus, el Gobierno ya había llevado dicha moratoria hasta el 31 de diciembre, para hacer frente al previsible incremento de procesos concursales en los juzgados de lo Mercantil. Ahora, el Gobierno extiende de nuevo la moratoria concursal con el fin de que las empresas viables en condiciones normales de mercado cuenten con instrumentos legales que les permitan mantener su actividad y el empleo.
De este modo, se amplían las moratorias relativas a la exención del deber del deudor de solicitar la declaración de concurso y la no admisión a trámite de las solicitudes de concurso que presenten los acreedores, así como el plazo para renegociar, tanto los acuerdos de refinanciación y acuerdos extrajudiciales de pago como los propios convenios concursales. Asimismo, se amplían hasta el 31 de diciembre las medidas procesales que agilizan los procesos, como la tramitación preferente y el fomento de la subasta extrajudicial.
En la rueda de prensa posterior al consejo de ministros, la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha explicado que esta extensión permitirá «restablecer los equilibrios patrimoniales de empresas o abordar su reestructuración sin desencadenar procesos innecesarios de destrucción de valor».
«Moderniza y agiliza el régimen concursal»
Todo ello, mientras se «moderniza y agiliza el régimen concursal», con la transposición de la directiva de la UE sobre reestructuración preventiva, exoneración de deudas e inhabilitaciones, y sobre medidas para aumentar la eficiencia de los procedimientos de reestructuración, insolvencia y exoneración de deudas.
La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha recordado que se trabaja ya en la modificación de la ley concursal, proyecto que prevén presentar «en breve» siempre con el objetivo de «evitar la quiebra de empresas».
Lo último en Economía
-
Montoro dice que no hay pruebas contra él y vincula su caso a los «verdaderos escándalos del Gobierno»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,80% y se acerca a los 14.000 puntos liderado por ACS y Grifols
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
La filtración del posible despido de Powell agita al mercado de bonos en EEUU: marca el 5%
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas