El Gobierno vasco afirma que la operación de Talgo se alargará tras el bloqueo de financiación de BBVA
El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno vasco, Mikel Jauregi, ha afirmado que la operación de Talgo «se está alargando» y que siguen trabajando para poder cumplir las condiciones exigidas por los bancos para cerrar la financiación. En este sentido cabe recordar que, como adelantó OKDIARIO, la compra de Talgo por un consorcio de Sidenor y el Ejecutivo regional se paralizó debido a que el BBVA (que se había ofrecido como financiador) bloqueó el crédito para la compra.
De esta manera, el banco pretendía presionar al Gobierno central para que no impidiera la OPA del mismo sobre el Banco Sabadell, como explicó este periódico. Carlos Torres, presidente del BBVA, se ofreció a financiar las operaciones que avalara el Gobierno a cambio de que éste favoreciera la compra del Sabadell; y la primera de estas operaciones era la de Talgo.
La financiación del BBVA permitió cerrar el acuerdo el pasado mes de febrero entre dicho consorcio y el fondo Trilantic para la venta del 29,7% del capital de la compañía ferroviaria. Para el 10% restante que tenía sindicado Trilantic con las familias Oriol y Abelló, la idea era que lo adquiriera la SEPI.
Ahora, en declaraciones a Euskadi Irratia, el consejero vasco se ha referido a las negociaciones para el cambio en las acciones de Talgo y la entrada del consorcio regional liderado por Sidenor, en el que también participan el Gobierno vasco, Vital y BBK.
Mikel Jauregi ha asegurado que la historia de Talgo parace «una telenovela venezolana y se está alargando». Igualmente, ha añadido que «el primer paso era el más importante y sufrido, llegar a un acuerdo en el precio con los accionistas y tener un preacuerdo. Ahí llegamos a principio de año».
En concreto, se ha referido al preacuerdo alcanzado en febrero con el fondo Trilantic para que el consorcio vasco adquiera su participación del 29,77% en Talgo. Además ha hecho hincapié en que la siguiente fase era conocer las condiciones de la multa de Renfe a la empresa ferroviaria «antes de entrar» y fue algo que les «costó meses con el Gobierno de España y Renfe».
«Sabiendo eso, nos hemos ido a la tercera fase, negociar créditos con los bancos para realizar las inversiones que necesita Talgo para aumentar su capacidad industrial», ha explicado.
Según ha indicado, aún están en esa fase y los bancos están estableciendo unas condiciones que el consorcio está analizando para elaborar una «fórmula» para cumplir con esos requisitos.
Lo último en Economía
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
-
Varapalo a Donald Trump: el tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed e impide su despido
-
El PP nombra a Rocío Albert coordinadora de Pymes, Autónomos e Innovación
-
El autobombo de Sánchez sobre la revisión al alza del PIB es de una décima: del 2,6% al 2,7%
Últimas noticias
-
Intento de fuga en la cárcel de El Puerto: un preso hace un butrón, sube al tejado y amenaza con tirarse
-
El PSOE se abre a que España no juegue el Mundial de fútbol si se clasifica Israel: «Lo valoraremos»
-
‘Con-Tacto’: la app que notifica a tus parejas si tienes una enfermedad de transmisión sexual
-
Hakuna llena el Auditorio Miguel Ríos en Rivas: miles de personas se congregan entorno al grupo católico
-
Cuando Robert Redford mató sus demonios viviendo en España