El Gobierno teme falta de suministro de gas en invierno pero las reservas no han aumentado en meses
La patronal gasista exige a Sánchez rebajar la fiscalidad del gas como se ha hecho con la luz
Escalada de los precios: los futuros de gas natural se disparan hasta su mayor precio en 7 años
El Gobierno teme falta de suministro de gas natural en el invierno y ultima una norma para obligar a las empresas a elevar sus reservas de cara a los meses del frío, pero la cantidad de gas almacenado en España prácticamente no se ha incrementado en los últimos meses. De hecho, según los datos diarios que registra la asociación europea de operadores del sector, GIE -Gas Infrastructure Europe-, en septiembre España no ha aumentado sus reservas de gas, que se mantienen en el 72,3% del total de capacidad desde el 31 de agosto.
La cifra de reservas de gas es muy inferior a la que había a mediados de septiembre del año pasado, según la misma asociación, donde se encuentra la española Enagás. El 14 de septiembre de 2020, en España había almacenado 32,05 TWh -Terawatios hora- de gas, lo que representaba el 93,7% del total de la capacidad del país. Un año después, ese porcentaje se ha reducido hasta el 72,3%.
Peor aún: porque la cifra apenas ha aumentado en los últimos meses. Actualmente hay 24,78 TWh, mientras que el 1 de julio la cifra de reservas era de 23,26 TWh -el 68% de su capacidad de almacenamiento-. Esto convierte a España en la gran economía europea que menos ha incrementado sus reservas de gas en esta crisis. Francia tiene en reservas el 87,6% de su capacidad, Italia el 83,6% y Reino Unido, el 87,3%. Sólo Alemania está por debajo, al marcar un 63,6%, pero hace sólo un mes estaba en el 55%.
La evolución de estas reservas de gas se produce en medio de un repunte histórico del precio de esta energía. Los futuros del gas tipo Dutch, de referencia en Europa, supera los 65 dólares en la actualidad mientras que en julio no alcanzaba los 40 dólares.
Otra fuente diferente, Cores, el organismo que contribuye a garantizar el suministro de hidrocarburos en España, registra unas existencias de gas a cierre de julio de 32.688 GWh, por debajo de la cifra de junio, lo que equivale a algo más de 30 días de consumo en el país. La ley marca que deben estar por encima de los 30 días.
Preocupación en el Gobierno
El Ejecutivo de Pedro Sánchez está preocupado por una posible falta de suministro de gas en el invierno, sobre todo teniendo el precedente de la tormenta Filomena de enero, cuando se disparó la demanda de electricidad y gas para las calefacciones.
Por eso, el Gobierno anunció en agosto que ultima una norma para obligar a las empresas a tener almacenado gas natural en enero para 4,5 días de consumo en lugar de los 3,5 días de la norma actual. Además, quiere fijar las reservas obligatorias en 3,5 días en febrero, 2,5 días en diciembre y 1,5 días en noviembre y marzo.
Temas:
- Gas
- Precio electricidad
Lo último en Economía
-
Éstos son los empresarios que ayudaron a las víctimas de la DANA mientras Sánchez los ignoraba
-
Feijóo propone una tarifa 0 para los autónomos frente a la subida anunciada por el Gobierno
-
El Ibex 35 conquista los 16.000 puntos y alcanza su máximo histórico 18 años después
-
El Ibex: último gran índice en tocar máximos históricos por el rescate financiero y Latinoamérica
-
Metrovacesa se dispara más de un 11% en bolsa tras anunciar resultados y duplicar el dividendo de diciembre
Últimas noticias
-
Claudia Sheinbaum dice que México «sigue esperando» el perdón de España por la conquista
-
Baena ya está aquí: qué pareja para Julián Álvarez
-
Dos detenidos en Alicante por el asesinato de una mujer cuyo cadáver ocultaron dos semanas
-
El Atlético aprende a ganar fuera de casa
-
ONCE hoy, lunes 27 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11